Ponencia sobre calidad en artes gráficas en Madrid (COMUNICARTE – IES PUERTA BONITA), la gestión de calidad, hoy. 8ª parte

12

 ÁREAS DE MEJORA, HOY (4)

Recursos

Humanos y materiales. Los recursos establecen las condiciones mínimas del crecimiento presente y futuro. La conformidad con los requisitos del producto o servicio es afectada por la competencia del personal implicado en las actividades relacionadas con dicho producto (o servicio), éste debe ser competente (educación, formación, habilidades y experiencia). Los requisitos mínimos de competencia se recogen en el perfil de puesto.

Las posibilidades de realización de cada empleado quedan recogidas en su ficha personal o currículum vitae que se actualiza periódicamente para contemplar, entre otras cosas, la formación regular contemplada en la norma.

La empresa debe determinar las necesidades de formación (bien porque disponga de un departamento de formación, bien previa petición de los trabajadores o durante la revisión del sistema de calidad por la dirección).

La respuesta a las necesidades de formación se deben recoger en un plan de formación, de carácter periódico y que contemple la evaluación de la eficacia de dicha formación. Deben mantenerse registros de las acciones formativas (en la ficha de personal o currículo). Asimismo, las características de los recursos materiales (en cuanto a grado de cumplimiento de unas especificaciones dadas) delimitan las características funcionales y de desempeño del producto final y por lo tanto del grado de cumplimiento de las especificaciones establecidas.

La inversión en los recursos ha de tener en cuenta:

La planificación estratégica. Lo  que la empresa pretende a medio y largo plazo. Los recursos humanos deben ser formados de acuerdo a dicha planificación.
Cuando se requieran nuevas contrataciones también se debe tener en cuenta el
posicionamiento deseado a largo plazo. Las inversiones en recursos materiales
de producción deben planificarse siguiendo la misma pauta teniendo en cuenta el alto precio a pagar por maquinaria o infraestructura en general.

Alianzas. Se enmarcan dentro de la planificación estratégica y se deben considerar cuidadosamente para evitar redundancias y conseguir sinergias.

La evolución tecnológica. Toda potencial mejora en la empresa debe considerar la evolución tecnológica como un factor crítico de éxito. La evolución tecnológica repercute en los recursos y los moldea. Estos
deben adaptarse y evolucionar al mismo ritmo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s