La utilización del color corporativo aplicado a los textos en las distintas páginas que aparecen en color en un impreso, aunque no por lo general no son medibles mediante los aparatos de control al uso dado el reducido tamaño del área de medición*, si pueden servir de referencia visual al impresor en aquellas plantas de impresión en las que no están instalados sistemas de control objetivo en línea.
*Los espectrofotómetros más habituales en el mercado necesitan un área de medición de unos 4,5 mm aunque cabe la posibilidad de cambiar el cabezal de medición (en algunos aparatos) de tal manera que pueden medir áreas menores (hasta 2,5 mm) Existen dispositivos específicos que permiten mediciones sobre áreas menores de 2,5 mm (Minitarget por ejemplo) pero que precisamente debido su elevada especialización no servirían para el cometido de medir el color corporativo en los textos.
Por el contrario el color corporativo utilizado en los fondos que acompañan a l textos calados sí puede plantearse como un elemento de control por sí mismo puesto que siempre se pueden diseñar de tal manera que presente una superficie lo suficientemente grande para que ser medida. Ello permitiría controles objetivos aleatorios basados en la medición densitométrica o colorimétrica (opción esta última la recomendada), bien en línea si se dispone del instrumental adecuado, o posteriormente y todo ello sin la esclavitud del recurso las referencias oficiales (parches o tiras de control).
Por otra parte este color sirve de clara referencia, aunque subjetiva y por lo tanto poco fiable, a aquellos impresores no familiarizados con las mediciones objetivas. Aquella empresa que no disponga de la tecnología debiera abstenerse de aceptar contratos que implique la reproducción de un color corporativo.