Para que quede claro

Italia concede un aprobado general a sus estudiantes !!

Me hago eco de esta reciente noticia que nos llega de Italia. Los accesos que proporciono arriba son a varios medios de comunicación que publican la noticia ( los signos de exclamación son míos).

«Cuando veas las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar» dice el refrán, por lo que deduzco que en las Instituciones competentes en esta materia de este país ya estarán valorando seguir este ejemplo.

Así que ahí va mi opinión

…y aprovecho para volcar mi opinión a través de este blog, medio de difusión abierto al fin y al cabo, porque es evidente que no me la van a pedir como profesional al respecto, como tampoco la piden habitualmente para cualquier cambio en mi área de experiencia, bien general (la educación en España), bien sectorial (la formación profesional en España) e incluso especializada (la formación en Artes Gráficas en España), ni la mía, ni la de miles de compañeros que puede que tuviéramos algo decir algo sobre este tema.

No obstante habrá que prestar especial atención a iluminados tertulianos que esos sí, tiene amplia experiencia y conocimientos sobre todo lo humano y lo divino, o basarse en decisiones de políticos que, curiosamente, es la única profesión que para ejercerla no demandan currículo…

El caso es que ya comenté en otra entrada previa que, desde el minuto uno de nuestro confinamiento, los profesores, que a mi me conste, hemos estado atendiendo a los alumnos y preparando material para trabajar (acabo de recibir una mejora de mi compañero Carlos con respecto a la operatividad de Aula Virtual, de la cual haré buen uso).

Por si alguien no se ha enterado, una de las cosas buenas que tiene el trabajo online, en este caso la enseñanza online, es que se guarda registro de todo, todo, por lo que es muy fácil realizar el seguimiento de lo que el profesor y el alumno está realizando, incluida la comunicación directa con los alumno mediante mensajes, correos electrónicos, clases videopresenciales, etc.

Cronograma Módulo Impresión Barjorrelieve para la formación online periodo Covid19

Programación de actividades online del módulo Impresión bajorrelieve durante el periodo de confinamiento Covid 19 Tercer trimestre curso 2019-2020. En el cuadro oscuro, los alumnos convenientemente ocultados por eso de la protección de datos, junto con las notas que ya han obtenido en este periodo.

Con esto quiero decir que, aunque estamos viviendo un periodo anormal, SOLO EN EL TERCER TRIMESTRE, la atención que se está prestando a los alumnos permite poder acabar el curso con cierta normalidad (en nuestro caso). De tal manera que la adquisición de conocimientos y la capacitación de los alumnos sea lo más objetiva posible.

Es poco menos que esperpéntico que se plantee siquiera la posibilidad (insisto que ya se ha dado en Italia y es lo que motiva esta entrada) de conceder un aprobado general por el mero hecho de haber cambiado el sistema de enseñanza de presencial a online (algo en lo cual, quien más o quien menos ya tiene formación previa).

Dice mucho sobre la opinión que nuestros políticos puedan tener sobre el profesorado, que insisto, y así lo defendí, están haciendo no ya el trabajo habitual, sino más, ya que a la necesaria adaptación de los contenidos, la preparación e impartición de las clases se le añade una atención más personalizada.

Y es que ya podemos destacar, tras estas semanas de trabajo online, que los alumnos que mejor responden a esta «nueva» modalidad de formación son precisamente aquellos que ya venían respondiendo muy bien en las clases presenciales y, «curiosamente», los que peor responden se corresponden por lo general con un perfil de alumno desmotivado, en nuestro caso concreto con poca o nula vocación profesional, que se incorporaba tarde a las clases  o se ausentaba de las mismas sin justificación. O lo que es lo mismo, en la formación virtual se replican los comportamientos y actitudes de las evaluaciones presenciales.

Dicho esto es fácil deducir que si se da un aprobado general, todo el sistema perderá, siendo los únicos beneficiados esos alumnos que normalmente no hubieran pasado de curso con el agravante de que en el siguiente curso, las clases estarán saturadas, sin base de conocimiento previo importante (no se habrán impartido ciertos contenidos a causa del aprobado general) y con alumnos que en circunstancias normales es probable que no estuvieran o tuvieran que repetir pero que ahora sí estarán ya que les han «regalado» un curso, afectando seriamente a la formación en general y siendo claramente lesivo para aquellos alumnos que de forma natural sí estarían.

Si esto ocurre, el virus habrá vencido en otro de los frentes que tiene abierto (Salud, Economía, Relaciones internacionales y ahora la Educación…)

Solo queda esperar que impere el sentido común y el curso se desarrolle con normalidad, queriendo significar con esto que se impartan las clases online, se realicen exámenes online y los alumnos obtengan una nota objetiva, que en todo caso, se obtendrá a partir de hacer la media con las otras evaluaciones de formación presencial (recordemos que llevamos impartidas de forma normal las dos terceras partes de curso).

Con respecto a las necesarias opciones de recuperación disponibles a final de cada curso, cabe pensar que ya para cuando sea el momento, y dadas las noticias ligeramente esperanzadoras que últimamente están apareciendo, se puedan hacer actividades de recuperación y exámenes presenciales, aunque en el peor de los casos, esto también se puede realizar de forma no presencial.