El papel del papel en un mundo sostenible. Ej_Guillette.

Ya desde hace algunos años se están realizando constantes esfuerzos, cada vez más notorios afortunadamente, todos ellos encaminados a la sustitución de los plásticos utilizados en el envase y el embalaje.

Procuraré ir dando cuenta de algún ejemplo que me parezca de interés de lo que se está haciendo y que ya de paso pueda contribuir a la toma de conciencia en este particular. Todos los ejemplos tienen un denominador común y es que implican a la sociedad en su conjunto y su valoración positiva, a las marcas que siguen sus mandatos y a los fabricantes de derivados papeleros en su constante investigación destinado a proporcionar nuevos productos para dar el servicio que a su vez se les demanda.


El ejemplo de ello que trato en esta entrada, es el lanzamiento, unos meses atrás, del nuevo Packaging reciclable por parte de Guillette, conocida marca del grupo Procter and Gamble (P&G), para toda su gama de maquinillas de afeitar recargables.

El material utilizado procede íntegramente de pastas recicladas y de papeles con la certificación FSC (Forest Stewardship Council) y enmarca tal actuación dentro de la propuesta de que en el 2030 («Ambición 2030») todo el Packaging de la marca sea 100% reciclable.

De hecho esta actuación, como otras muchas de otras marcas, trata de responder a las expectativas de los consumidores que vienen expresando en las distintas encuestas al respecto de este tema en un alto porcentaje (con cifras que llegan hasta el 70%) su predisposición a comprar productos con que se presentan en Packaging sostenible (IPSOS survey ).

Esta creciente e imparable concienciación sobre la sostenibilidad hace que las marcas cada vez más pongan el acento en el Packaging sostenible. Así, la reducción de los residuos plásticos procedentes del Packaging se está convirtiendo en una prioridad de compradores y usuarios, de tal manera que debe ser contemplada como un factor clave en la compra y en la fidelización del producto, como así lo están entendiendo las marcas.

Se viene considerando muy adecuada la utilización de la pasta de papel, el papel y el cartón como sustitutos de los plásticos en ese camino hacia la sostenibilidad, puesto que, insistimos, en distintas encuestas a los consumidores que se realizan sobre este tema, hasta el 90% de los mismos están convencidos que el papel y el cartón son materiales fáciles de fácil reciclado.

La caja exterior se realiza con un mínimo de 50% de fibras recicladas y el resto de fibra virgen, mientras que la bandeja contenedora interior del producto contiene hasta un 95% de material reciclado alineándose con los datos de reciclabilidad de la Unión Europea, en la cual el 85,8% de los embalajes de cartón y papel se recicla, lo que convierte a este material en el ejemplo perfecto de la eficiencia de la economía circular.

Se ha de destacar el hecho de que a la utilización de esa alto porcentaje de pastas recicladas, hay que añadir la certificación FSC que garantiza que el restante material papelero empleado procede de bosques gestionados con responsabilidad, manteniendo la cadena de custodia, y confirmando de esta manera las acciones realizadas para preservar el ecosistema, las plantas, los animales y las personas que dependen de tales bosques.

Según las estimaciones de la empresa, y en función de sus volúmenes de venta actuales, esta iniciativa va a suponer la eliminación en Europa de hasta 300 toneladas de plástico en un año, de las cuales aproximadamente 50 millones corresponden a España y Portugal. Nos felicitamos por ello.

Ciclo de vida del papel y cartón

Desde Aspapel me llega el en enlace al documental de la dos «El ciclo de vida del papel y cartón» dentro de la serie «El bosque protector». Como quiera que presenta un gran interés dado las materias que imparto y que sospecho que pocos hayan visualizado este programa (así como otros de la dos) pues aprovecho para divulgarlo a través de este blog y abro de esta forma  mi propio ciclo particular de publicaciones del curso 2019-2020.

Pincha en el enlace o copia y pega el enlace en el navegador.

Son poco más de 24 minutos y describe muy bien todo el ciclo de vida del papel y su repercusión en el devenir de la humanidad tanto en el pasado como en el presente, y más importante, en el futuro.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-bosque-protector/bosque-protector-papel-carton-ciclo-vida/5375752/

Evento dipapel del Foro del Papel

Una vez más tuve la suerte de poder asistir a un evento de mi interés al que gentilmente estaba invitado y que se celebró en un lugar extraordinario. Me refiero a la reunión anual del Foro del papel* con la entrega de premios incluida a personas y/o instituciones relevantes en la promoción del uso y disfrute del papel.

*El Foro del Papel está integrado por 13 organizaciones de la  industria de la cadena del papel (fabricantes de papel, transformadores, impresores, editores, empresas de marketing directo y  empresas recuperadoras de papel y cartón)

En este caso el evento dipapel (ver video adjunto) tuvo lugar en el Museo Reina Sofía, edificio Nouvel  a escasos doscientos metros de mi centro de trabajo por lo que agradezco a los organizadores, no solo la invitación sino el acertado sitio, que deseo se repita en próximas ediciones.

Si algo he de destacar es el mensaje positivo en torno al papel y su evolución futura. Como todas las industrias en estos tiempos, la papelera está inmersa en profundos cambios que tienen que ver en buena medida con los cambios de paradigma en las comunicaciones y si bien en algunas áreas del negocio de la comunicación su presencia se ve erosionada por las nuevas tecnologías, en otras se mantiene e incluso refuerza su presencia.

Es de destacar el hecho de que, ante la urgente necesidad de sustituir a la mayoría de los plásticos, urgencia que tomará tintes dramáticos en los próximos años por el incremento exponencial de conciencia social que espolea, por las buenas o por las malas, los movimientos de las administraciones públicas y de las empresas privadas, SOLO EL PAPEL es capaz de dar una respuesta respuesta eficaz y a la escala necesaria para acometer esta tarea de sustitución.

Y es que a pesar de los mensajes contradictorios que nos vienen enviando desde hace tiempo esas empresas tan comprometidas ecológicamente en la actualidad en cuanto a que sustituyas correos electrónicos por papel (por oscuros intereses que en general tienen que ver más con su cuenta de resultados), lo cierto es que el papel, utilizado por los seres humanos desde ya hace más de dos mil años que se sepa y por los animales desde otros cuantos miles más, es una materia  que cumple todos los criterios de  sostenibilidad más exigentes que se puedan plantear.

En este mismo evento había una exposición que muestra los nuevos y viejos usos como posible alternativa a otros productos de tipo plástico o similares y que pueden sustituirse de manera eficaz:

evento dipapel, marzo 2018, aspapel, jesusgarciaj, papel ,artes gráficas

Bandejas elaboradas con pasta de papel y aptas para el contacto con alimentos.

evento dipapel, marzo 2018, aspapel, jesusgarciaj, papel ,artes gráficas, lidl, premios

Bolsas de papel de supermercados Lidl

evento dipapel, marzo 2018, aspapel, jesusgarciaj, papel ,artes gráficas

Bandejas y material de protección de papel y cartón para productos agrícolas

evento dipapel, marzo 2018, aspapel, jesusgarciaj, papel ,artes gráficas

Material de protección ante inclemencias del tiempo sustituto del plástico en plantaciones agrícolas

evento dipapel, marzo 2018, aspapel, jesusgarciaj, papel ,artes gráficas

Toallitas húmedas biodegradables para la higiene personal como respuesta a productos similares pero más nocivos para el alcantarillado y el medio ambiente

Dicho evento estuvo conducido por Inmacula Galván, periodista de prestigio y los ponentes que intervinieron, Pilar Llácer Centeno Doctor en Ética, especialista en Educación y Empleo, Profesor e Investigador en EAE Business School Diego Sánchez de León Senior Advisor de Leaderland, incidieron en la importancia que tiene el papel en la cultura actual y del futuro, así como el papel, valga la redundancia, de importancia de la industria asociada.

dipapel, marzo 2018, madrid, Museo Reina Sofía, jesusgarciaj

Ponencias y entrega de premios

En cuanto a los premios  de esta edición todos son magníficos ejemplos de buen hacer en relación con el papel: los premiados fueron el escritor Luis Mateo Díez (Premio Esencial), LIDL (Premio Renovable), Nintendo (premio Innovador), LOEWE (Premio Valioso) y Fabiola Arroyo Ozores, presidenta de la Fundación Pepitamola (Premio Natural).

Yo ya conocía la más que interesante, por lo sorprendente de su propuesta, de Nintendo, más que merecido premio a la innovación (que por si alguien no la conoce ahí dejo el enlace https://www.nintendo.es/Nintendo-Labo/Nintendo-Labo-1328637.html ), y quiero destacar el discurso de Luis Mateo Diez, un obrero de las palabras que como tal no me decepcionó ni un ápice y eso que tenía el listón muy alto ya que había tenido ocasión de oírle en alguna ocasión anterior. La imagen del escritor como un naufrago entre papeles no tiene desperdicio (naufrago en sentido positivo, claro está) y la afirmación, rotunda, de que el papel era la materia que más satisfacciones le había dado, es para enmarcar…

Agradezco al foro del papel la enorme labor que están haciendo para la difusión de esta noble materia, el fomento de su uso y la recompensa a aquellos que de una manera u otra contribuyen a su ensalzamiento.

Por cierto, que el domingo, 30 de marzo, (esta misma semana) he participado en la manifestación que solicitaba mayor atención a las zonas rurales de este país que se están despoblando sin remedio (y es que yo soy de esos pueblos afectados), y sin duda que la industria papelera contribuye a paliar esa despoblación en cierta medida con su demanda de materia prima, la madera, a lo que se añaden las medidas de gestión controlada fijando población rural con salarios dignos y al mantenimiento y desarrollo de bosques que contribuyen a frenar el cambio climático aportando oxígeno, contribuyendo a la supervivencia de la fauna salvaje, regulando temperaturas y fijando el dióxido de carbono.  ¿ALGUIEN DA MÁS?

La España vaciada; manifestación, Jesusgarciaj,

30 de marzo. Manifestación para reivindicar un mayor apoyo a las zonas rurales de España

En defensa del papel

El pasado jueves 19 de octubre de 2017, el departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha en el cual trabajo fue invitado a participar en el Foro de Jóvenes Impresores, y allí he estado en calidad de moderador de una de las mesas de trabajo.

jesús garcía jiménez, foro jóvenes impresores, FJI4.0, artes gráficas, industria gráfica, defensa del papel

Moderando la mesa de debate nº4 (normalmente no se me hace tanto caso)

Esta loable iniciativa parte de gente inquieta del sector gráfico y trata de establecerse como una propuesta en firme de intercambio de ideas sobre el presente y futuro del sector (lo que apoyamos). La jornada fue amena, agradable, sembró inquietudes, fue extraordinariamente productiva y desde luego que ya comenzó aportando frutos.

La primera parte constaba de una serie de ponencias que se realizaban intercaladas entre Madrid y Barcelona, ya que el Foro se desarrollaba en ambas sedes por lo que se alternaban las intervenciones, siendo el resultado un formato muy atractivo y llamativo.

Los ponentes era de gran nivel y todos y cada uno plantearon ideas, propuestas o retos para nuestro sector de alto valor que deben ser convenientemente meditados en todos los niveles. Es posible que vuelva en posteriores entradas a analizar alguna de las ponencias presentadas, sino todas, una vez que dispongamos de los datos.

Por lo pronto quiero centrarme en la magnífica ponencia de Elsa Fanelli, responsable de Marketing del Grupo Antalis a nivel europeo, que trató sobre las opciones de defensa del papel en el entorno digital en el que nos movemos. La idea fundamental es que el papel puede convivir en nuestra sociedad actual y futura.

jesus garcía jiménez, pajarita de papel, propuesta de símbolo defensa papel, artes gráficas, industria gráfica, sostenibilidad, reciclabilidad

El papel ha sido esencial en el desarrollo del pensamiento humano y no es de recibo que en la actualidad su industria reciba ataques poco fundamentados o más bien con fundamentos torticeros que tratan de  tergiversar la realidad (y lo consiguen) para encubrir acciones puramente particulares de ahorro de costes en determinadas partidas empresariales.

En la fundamentada exposición de Elsa Fanelli nos presentó un vídeo en defensa del papel que con mucho gusto enlazo en esta entrada e intentaré incluir en la portada de la web. Y es que una de posibles conclusiones del Foro a la espera de que los organizadores nos proporcionen el resultado es que el papel debe ser defendido por cada uno de nosotros en nuestras actuaciones particulares y en nuestro ámbito de influencia.

sabía qué, papel, ecología, sostenibilidad, mitos sobre el papelEste vídeo, una comparativa por lo que respecta a consumo e influencia en el medio ambiente entre el papel y las nuevas tecnologías de la comunicación, es muy similar en sus planteamientos a una muy buena iniciativa de Aspapel que trata de desmontar los mitos que hay en torno al papel mediante datos objetivos extraídos de publicaciones de organismos poco sospechosos de ser tendenciosos en este aspecto.

mitos y datos del papel, aspapel, en defensa del papel, jesús garcía jiménezEl caso es que suscribo todo lo que se viene diciendo sobre este particular tema. La industria papelera, como toda industria, contamina, pero no mucho más que cualquier otra industria, probablemente menos que la mayoría dado los importantes pasos que ha dado en este particular aspecto y la influencia del origen de la materia prima (los bosques) en nuestro desarrollo humano es innegable.

Y dado que los grandes grupos papeleros son propietarios de buena parte de los bosques gestionados, ellos son los máximos interesados en que los bosques no desaparezcan debido a una mala gestión de sus recursos.

Como quiera que vengo recibiendo correos que incluyen frases negativas a este respecto, propongo a todos los interesados alguna alternativa al respecto y como defensa. La ilustración de la pajarita (de papel) que incorporo al inicio de la entrada puede ser un símbolo perfectamente válido de la defensa del papel.

Ahí van algunas propuestas:

Acabo de incluir la primera en mi correo…

defensa-papel-para-email-7

… y este diseño me gusta más, por lo que es el ganador… hasta ahora.

>Tetrapack > 2 de febrero 2012

Teniendo en cuenta que está fresca la visita (hoy) a las instalaciones de Tetrapack en Arganda (España) con un grupo de alumnos quiero aprovechar para  fijar las sensaciones en torno a esta experiencia.

Tetrapack España es un modelo en nuestro sector y un ejemplo a seguir por la industria.

Lo de modelo a seguir debe entenderse literalmente: el concepto que subyace es el de Benchmarking:

Consiste en tomar “comparadores” o benchmarks a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre el área de interés, con el propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación.” Fuente: Wikipedia

Saco esto a colación porque este concepto sin traducción y de difícil entendimiento es clave en la gestión empresarial moderna y está en la base de empresas punteras.

En la introducción que nos hizo Antonio, como representante de la empresa, un tema recurrente era la gestión de la calidad y empresarial: Tetrapack fue pionera en la implantación de sistemas de calidad (ISO 9000) y medioambiental ISO 14000) y en un momento dado decidió asumir técnicas que estaban aplicando organizaciones como Toyota (de ahí el concepto de Benchmarking). La aplicación de técnicas de gestión lean, poka yoke, las 5s… son visibles en todos los rincones de la empresa que despliega ante el visitante una impresionante eficacia.

El fundamento en valores, otro gran avance favorecido por planteamientos derivados de la gestión de la calidad y mejora continua, supone una base sólida sobre la que apoyar la gestión empresarial. Ahí van los valores de Tetrapack… para reflexionar.

  • Enfoque al Cliente y Perspectiva a Largo Plazo
  • Calidad e Innovación
  • Libertad y Responsabilidad
  • Colaboración y Diversión

Un último apunte, algo que ya se contempla en EFQM: la sustitución del término Recursos humanos por el término Personas. Cambia la perspectiva, ¿no?

Enhorabuena a Tetrapack España.

Certificación FSC. Empresas certificadas en C.d.C (VI)

Sexta entrega y última de la certificación FSC en cadena de custodia:

S.A.M. (Sociedad Anónima de Talleres de Manipulación de Papel) Papel de cartas y sobres        BM Trada    

SCA Hygiene Paper España, S.L.   Productos a base de celulosa (papel tisú)      SGS

Sidec Print S.L.   Artes gráficas     BM Trada     http://www.sidecprint.com

Sistemas Color, S.L.    Artes gráficas    SGS     www.sistemascolor.com

SITOGRAF, S.L.    Artes gráficas    SGS 

SML Spain, Global Apparel Branding and Packaging, S.L.   Packaging     SGS

Smurfit Kappa Ibersac, S.A.   Sacos de papel    Smartwood, Rainforest Alliance    www.smurfitkappa.es

Star Press, S.A. y Pentados S.A.   Servicio integral de producción gráfica    SGS    www.pentados.com

Sucesores de Rivadeneyra S.A.   Todo tipo de material impreso    SGS http://www.rivadeneyra.com

Surpapel S.L.   Distribución de papel      BM Trada     http://www.surpapel.es

Talleres Gráficos Soler S.A.    Artes gráficas   Smartwood, Rainforest Alliance  www.tgsoler.com

Taravilla Impresores, S.L.    Artes gráficas      SGS

Texidó, S.A.   Bolsas y cajas de papel y cartón    BM Trada    http://www.texido.com

TF Artes Gráficas, S.A.    Artes gráficas    SGS    http://tfartesgraficas.artempus.net

TF Editores, S.L.  Edición de material impreso   SGS    www.tfeditores.com

TG Hostench, S.A.   Artes gráficas     SGS    http://www.tghostench.com

Torraspapel S.A. y Sarriopapel y Celulosa S.A. Compra de madera en pie, en cargadero o puesta en la fábrica de Zaragoza para la producción de celulosa FSC-mezclado, por el Sistema de Créditos y compra de celulosa puesta en puerto o en fábrica para la producción, venta y distribución de papel FSC-mezclado, de todas las fábricas de papel del Sistema Multi-site, por el Sistema de Créditos   SGS   http://www.torraspapel.com

Torreangulo Arte Gráfico, S.A.    Artes gráficas: impresión de packaging, catálogos, etc.       BM Trada    http://www.torreangulo.com

Transportes García de la Fuente S.A.    Distribuidor de papel   BM Trada   http://www.tgf-sa.com

Treballs Gràfics, S.A.  Artes Gráficas y packaging      SGS    http://treballsgrafics.com 

Union Papelera Merchanting SL    Papel    BM Trada

Unipapel Distribución y Transformación S.A.   Todo tipo de material de oficina. Sobres y bolsas de papel     SGS     http://www.unipapel.com

Uniter Etiquetas, S.L.   Etiquetas de papel y cartón    SGS   

V.A. Impresores S.A. Preimpresión, impresión, encuadernación y acabados     SGS    http://www.vaimpresores.es

Certificación FSC. Empresas certificadas en C.d.C (V)

Quinta entrega:

Newark Catalana S.L.  Papel y cartón procesado   SGS     www.tngeu.com

Nilo Industria Gráfica S.A.   Artes gráficas      BM Trada      www.nilografica.es

NOVOPRINT S.A. Todo tipo de productos de impresión (revistas, libros, catálogos, etc.) SGS   http://www.novoprint.es

OFFSETTI ARTES GRÁFICAS, S.A. Todo tipo de productos de impresión (revistas, libros, catálogos, etc.)    SGS    http://www.offsetti.com 

Omnipack S.L. Fabricación de material de envase y embalaje   SGS

Orymu Artes Gráficas, S.A. Artes Gráficas: libros y catálogos   SGS     www.orymu.es

PACSA, Papelera del Carrión, S.L.   Productos escolares y de oficina     BM Trada      www.pacsa.es

Papel Aralar, S.A.    Papel y cartón     BM Trada     http://www.papelaralar.com

Papelera de Amaroz, S.A.   Papel   SGS

Papelera de Amasa, S.A.   Comercializador de papel y celulosa        BM Trada     

Papelera de Besaya, S.L.   Papel para imprenta y escritura en bobina y pallets. FSC-fuentes mixtas     BM Trada    

Papelera de Brandía  Papel   SGS     http://www.brandia.com

Papelera del Oria, S.A.  Papeles de impresión y escritura FSC mezclado   SGS

Papelera Gipuzcoana de Zicuñaga   Fabricación de papel    Bureau Veritas  http://www.iberpapel.es

Papelera Silla, S.A. Fabricación de diversos tipos de papel con materia prima reciclada      BM Trada   www.papelerasilla.com

Papeles Especiales MB, S.A.  Papeles filtrantes y otros papeles especiales  SGS   www.mbpapers.com

Pastguren S.L.  Pastas papeleras. Pasta al sulfato de eucalipto blanqueada   BM Trada   

Printer Industria Gráfica Newco, S.L.   Imprenta y servicios relacionados     Bureau Veritas   

Printerman Industria Gráfica, S.A.   Artes gráficas    Bureau Veritas   

Publicaciones y Ediciones Salamandra, S.A. Compra de papel certificado FSC-Mixto para la edición y venta a mayoristas de libros con subcontratación del proceso de impresión y encuadernación     SGS   http://www.salamandra.es

Punto Verde, S.A.    Artes gráficas. Fotomecánica  BM Trada     http://www.pverde.com

Ramón García Almacén de Papel, S.L.   Distribución de papel     BM Trada    

Reno de Medici Iberica, S.L.  Cartón plano para cajas plegables    Smartwood, Rainforest Alliance    http://www.careo.biz

Rotativas de Estella (RODESA)   Artes gráficas     SGS   

Rotocayfo   Compra de papel en bobinas para impresión en rotativa de libros en rústica, revistas y folletos para su posteriorexpedición y venta a mayoristas   SGS   www.quebecor.es

Certificación FSC. Empresas certificadas en C.d.C (IV).

Cuarta entrega:

Impresos Izquierdo S.A.   Artes gráficas      BM Trada    www.impresosizquierdo.com

 Impresos y Revistas S.A. y Torán S.A. (Grupo Impresa)   Artes gráficas      BM Trada    www.grupoimpresa.com

 Impress Diseño Iberia, S.A.  Papel y cartón (bobinas u hojas)  SGS    www.impress.biz

INAPA ESPAÑA DISTRIBUCIÓN DE PAPEL, S.A.   Distribución de papel (multisite)    BM Trada

Indra BMG, S.L.   Artes gráficas      BM Trada   

INDUSTRIA GRÁFICA ALTAIR, S.A.   GRUPO IMPRESIA IBÉRICA      Artes gráficas    SGS     http://www.quebecor.es

INDUSTRIA GRÁFICA CAYFOSA, S.A.  Artes gráficas: Impresión y encuadernación de libros    SGS    http://www.impresia.es/libro.htm

INDUSTRIAS BOLCAR, S.A.   Sacos de papel     Smartwood, Rainforest Alliance    http://www.industriasbolcar.com

Industrias Gráficas Bohe, S.A.  Packaging      BM Trada   http://www.bohe.net

Industrias Ibergráficas, S.A.   Artes gráficas   Smartwood, Rainforest Alliance  www.ibergraficas.com

J. VILASECA, S.A.   Papel de cuatro categorías diferentes en cuanto a sus características: Mail Plus, Mail Plus BP, Mail Premium BP, Natural    SGS

Jiménez Godoy, S.A. Todo tipo de material impreso   SGS    http://www.jimenezgodoy.com

Kimberly-Clark Aranguren    Productos a base de celulosa (papel tisú)   SGS

Kimberly-Clark Fabrica de salamanca   Productos a base de celulosa (papel tisú)   SGS   www.kcc.com

La Trébere, S.L.   Artes gráficas     Smartwood, Rainforest Alliance  http://www.latrebere.com

Legna Gráfica, S.L.    Imprenta       BM Trada   http://www.coyve.es

Liderpapel, S.A. Fabricación de artículos de papel: blocs, cuadernos, carpetas, etc.  Bureau Veritas    http://www.liderpapel.com

Litografía Rosés, S.A.   Imprenta     Smartwood, Rainforest Alliance http://www.litografiaroses.com

Litosplai, S.A.   Imprenta       BM Trada    http://www.litosplai.net

Longares Impresos y Revistas, S.A.  Material impreso    Smartwood, Rainforest Alliance 

M-2, S.L.U.   Artes gráficas  SGS

Macaypa S.A.   Artes gráficas   SGS

Miquel y Costas & Miquel S.A.   Papeles para impresión, para industria cigarrera y otros papeles especiales   SGS    www.miquelycostas.com

Munsksjö Papel, S.A.    Papeles especiales         BM Trada

 Netaigraf, S.L.L.  Artes gráficas  Bureau Veritas

Certificación FSC. Empresas certificadas en C.d.C (III)

Tercera entrega C.d.C FSC:

Fotocomposición  Artes gráficas   Bureau Veritas

Fragma Reprografía, S.L.   Artes gráficas   SGS   www.fragma.es

GAEZ, S.L.  Artes gráficas   BM Trada    http://www.gaez.es

Gráficas AGA, S.L.  Todo tipo de productos de impresión (revistas, libros, catálogos, etc.)  BM Trada   http://www.graficasaga.com

Gráficas ARIES, S.A.    Todo tipo de productos de impresión (revistas, libros, catálogos, etc.)  SGS    http://www.aries.es

Gráficas Cems S.L.   Postales, material publicitario y otros productos de impresión (revistas, libros, catálogos)    BM Trada    http://www.graficascems.com

Graficas Jomagar S.L.   Artes gráficas  BM Trada  

Graficas Monterreina S.A.U.   Imprenta   SGS    http://www.monterreina.com

Graficas Punto y Seguido, S.L.    Artes gráficas     Smartwood, Rainforest Alliance 

Gráficas Varona, S.A.    Artes gráficas  SGS    http://www.graficasvarona.es

Graficas Zamudio Printek, S.A.L.   Imprenta  BM Trada

Grafilur, S.A.   Imprenta   SGS   http://www.grafilur.com

Grafinorte, S.A.  Artes gráficas  BM Trada   http://www.grafinorte.com

Gràfiques 97, S.C.C.L.   Artes gráficas   SGS

Gràfiques Manlleu, S.A.  Artes gráficas  SGS   http://www.grafmanlleu.com

Gràfiques Ortells, S.L.   Artes gráficas   SGS    http://www.ortells.net

Grafos, S.A. Arte sobre Papel  Imprenta   SGS  www.grafos.com

GRAMAGRAF, SCCL   Artes gráficas    SGS   www.grafmanlleu.com

Grupo de Cadena de Custodia Ecoterra     Todo tipo de materiales impresos   Smartwood, Rainforest Alliance     http://www.terra.org

Grupo Consist, S.A.   Papel y cartón   Smartwood, Rainforest Alliance  www.grupoconsist.com

GRUPO LAPPÍ Industrias Gráficas   Fabricación de etiquetas    BM Trada  www.grupolappi.com

GRUPO MARTE COMUNICACIÓN GRÁFICA S.A.    Artes gráficas    Bureau Veritas   www.grupomarte.es

GRUPO TOMPLA SOBRE EXPRESS S.L.U.  Sobres de papel blanco y de papel Kraft   SGS  www.tompla.com

GUARRO CASAS, S.A.  Papel y cartón   BM Trada    http://www.guarro.com

Huhtamaki Spain S.L.   Envases de papel y cartón  SGS   http://www.huhtamaki.com

Idazluma S.A.   Artes gráficas      BM Trada    www.idazluma.es

Imagen Artes Gráficas S.A.    Artes gráficas    SGS     http://www.imagenag.com

Impremaspe, S.L.    Artes gráficas    SGS    www.impremaspe.com

Imprenta Moderna de Logroño, S.A.U.   Artes gráficas   SGS   http://www.imprentamoderna.com

Certificación FSC. Empresas certificadas en C.d.C (II).

Segunda entrega de empresas del sector papelero y gráfico en España que cuentan con la certificación en Cadena de Custodia FSC.

Cartonajes Leca     Estuches de cartón    BM Trada  http://www.cartonajesleca.com

Cartones Ondulados Especiales, S.A. Cartón y contenedores de papel y cartón  BM Trada

Centro Gráfico Alborada S.L.    Artes Gráficas    Bureau Veritas   www.cgalborada.com

CG Creaciones Gráficas S.A.   Imprenta    SGS     http://www.cege.es

CIDEYEG, S.A. Papel y cartón  BM Trada   www.cideyeg.es

Clariana, S.A. Compra de pasta virgen para la fabricación y venta de papel de impresión y escritura FSC Mezclado por el Sistema de Créditos FSC.  SGS

Comart S.A. (multisite) Manipulación y comercialización de papel y cartón  BM Trada   www.comartsa.com

Comgrafic, S.A.   Artes gráficas    SGS    http://www.comgrafic.com

COYDIS PAPEL, S.A. Papel en hojas, rollo o cortado a tamaño y forma   SGS

Dedalo Offset    Compra y transformación de papel para la distribución y venta de libros con un contenido mínimo de un 50% de material certificado a mayoristas   SGS

Dia Cash  Imprenta   Bureau Veritas   http://www.diacash.com

Diseño Impresión  Etiquetas  Bureau Veritas    www.indet.es

Duet Innova, S.L.   Artes gráficas     Bureau Veritas     http://www.duetprint.com

EBIX, S.A.   Compra y almacenamiento de papel FSC Mixto para su distribución y venta como FSC Mixto por el sistema Transfer    SGS    www.ebix.es

Ediciones Informatizadas, S.A. (EINSA)    Artes gráficas    BM Trada    http://www.einsa.com

Editorial IV Centenario, S.L. Libros impresos y otro material (no en hojas únicas)    SGS

Egondi Artes Gráficas, S.A.    Artes gráficas    BM Trada    http://www.egondi.com

EGRAF, S.A.   Artes gráficas    BM Trada     http://www.egraf.es

EL TINTER Arts gràfiques, edicions i produccions S.A.L.    Artes gráficas   SGS     www.eltinter.com

ENCE, S.A.   Pulpa de papel   Bureau Veritas    www.ence.es

Envase Gráfico Industrial, S.A.    Packaging     BM Trada     www.egisa.com

EPES, Artes Gráficas S.L.     Artes gráficas   SGS     http://graficasepes.com

Estudios Gráficos Europeos, S.A.   Artes gráficas   BM Trada

EUROGRÁFICAS PICHEL S.L.    Artes gráficas     BM Trada     http://www.eurograficas.com

EUROHUECO, S.A.   Impresión de periodicos y revistas    SGS    http://www.arvato-print.es

Eurokarpa S.L.    Comercialización de papel y cartón. Reciclaje de papel y cartón    BM Trada

 Fedrigoni España, S.L.   Producción y distribución de papel y cartón. Producción de etiquetas   Smartwood, Rainforest Alliance   http://www.fedrigoni.es