Estoy estos días completando los contenidos del libro sobre impresión digital que publicaremos, ya con vistas al próximo curso a la vuelta de este verano.
Ya había unos textos trabajados desde hace unos dos años, tal como indico en la sección de la web dedicada a la impresión digital – https://jesusgarciaj.com/impresion-digital/ – y en la cual he publicado lo que se corresponde con un par de capítulos del mencionado libro.
Nos sentimos en la obligación de hacerlo a pesar de que conocemos perfectamente los beneficios asociados a la publicación de libros de texto, es decir pocos o ninguno. No obstante como quiera que nuestro centro de trabajo, el departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha en Madrid, es uno de los mejores posicionados por circunstancias afortunadas, en relación con la impresión digital, es casi una obligación compartir los conocimientos no solo con nuestros alumnos y colaboradores sino con todos aquellos que no disponen de los medios que disponemos nosotros.

Impresora digital Xerox Docucolor 8080 gestionada con el Rip Fiery de Efi e instalada en el Departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha.
Hemos optado por respetar literalmente en el currículo de las enseñanzas de Formación Profesional correspondientes al título de Técnico en Preimpresión Digital, para su aplicación en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid y que se publicó en el DECRETO 84/2012, de 30 de agosto.
Los contenidos son aplicables en todo el territorio nacional (insistimos que tiene vocación de ser libro de texto), si bien con las correspondientes modificaciones que marquen las distintas Comunidades Autónomas (de hecho al final se hará una comparativa con los requisitos mínimos requeridos por el estado).
Bueno, el caso es que en el panorama de publicaciones relacionadas no nos costa que haya nada semejante, por lo que un libro de estas características puede ayudar en la preparación de todos aquellos interesados en este particular apartado de la industria gráfica con tan potencial recorrido.
Es probable que elaboremos una web vinculada o, a través de esta web, con el fin de aportar material complementario a dicho libro y construir un foro de intercambio de ideas al respecto. Veremos.