Organización por procesos (I) Concepto de proceso

Un proceso es un conjunto de tareas relacionadas de manera lógica que utiliza recursos, y que es gestionado con el fin de permitir que los elementos de entrada se transformen en resultados.

La norma ISO 9001 se basa claramente en los procesos, dedicando una parte de la norma a especificar se enfoque. El modelo EFQM concede menos peso a los procesos (14%) en la valoración con respecto al resto de criterios. No obstante la gestión por proceso permite una fácil implantación y control por lo que siguen siendo la base de los sistemas de calidad.

Los elementos que intervienen en cualquier proceso y que por lo tanto son susceptibles de ser controlados son:

–          Entradas

–          Recursos tecnológicos

–          Recursos metodológicos –procedimientos específicos de realizar las tareas asociadas al proceso

–          Recursos materiales complementarios

–          Recursos de origen: materias primas o productos semielaborados

–          Recursos humanos

–          Recursos ambientales

–          Salidas

Por ejemplo:

–          Entradas: planchas, orden de trabajo, datos jdf…

–          Recursos tecnológicos: máquina (Speedmaster SM 74, Komori Lithrone 40 P,…)

–          Recursos metodológicos –procedimientos específicos de realizar las tareas asociadas al proceso: procedimiento de impresión

–          Recursos materiales complementarios: productos de limpieza, de verificación

–          Recursos de origen o entradas: materias primas o productos semielaborados Soporte de impresión, tintas, soporte preimpreso

–          Recursos humanos: maquinista, ayudantes

–          Recursos ambientales: taller (temperatura, humedad,…)

–          Salida: pliegos impresos

Es importante en una organización que se gestione por procesos delimitar y documentar éstos claramente. Los procesos existen, independientemente de que la organización sea consciente de ello, por lo tanto cuando se implanta un sistema de calidad, una de las primeras tareas es determinarlos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s