Elementos de la ficha de proceso (I) Nombre, propietario, límites, finalidad del proceso y procedimientos asociados

El nombre del proceso debe ser conciso y claro, recogiendo en un solo concepto la finalidad del mismo (ej. Proceso de impresión).

El propietario del proceso es su máximo responsable desde el punto de vista de la calidad (ej. Director de producción). El propietario tiene implicación directa y corresponsabilidad en la toma de decisiones en todo lo que atañe al proceso. Dirige y controla su evolución, dirige asimismo las acciones de mejora en relación con el proceso. Da cuentas al Comité de Calidad de su gestión.

Los límites establecen el inicio y final del proceso. El proceso se inicia a partir del resultado final de un proceso previo (ej. planchas filmadas) y el final es la liberación del producto para el proceso siguiente (ej. pliego impreso).

La finalidad describe el objetivo del proceso concretado en un resultado final (ej. obtener pliegos impresos a partir de las instrucciones recogidas en la orden de trabajo y las formas impresoras obtenidas a partir de las especificaciones recogidas en la orden asociada).

Los procedimientos asociados hacen referencia al método o métodos, explicados paso a paso, de la realización del proceso. “Forma especificada de llevar a cabo una actividad o un proceso”. Los procedimientos pueden estar documentados o no (es recomendable que los procedimientos se documenten e incluso queden reflejados en flujograma que permitan una comprensión rápida).

    La norma ISO 9001 exige seis procedimientos documentados, todos ellos relacionados con la gestión de la calidad y la mejora continua:Control de documentosControl de registrosAuditoría internaControl de producto no conforme

    Acciones correctivas

    Acciones preventivas

    Es habitual que parte de estos procedimientos se agrupen, así:

    Control de documentos y registros

    Acciones correctivas y preventivas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s