La Gestión Ambiental

Uno de los temas de debate con más proyección internacional es, sin duda, el medio ambiente. El agujero de la capa de ozono, el cambio climático, las llamadas a nuestra conciencia por parte de respetados líderes mundiales, las películas catastrofistas basadas en estos planteamientos…han creado un clima propicio para que surja una conciencia clara del impacto negativo que la humanidad está creando en el planeta.  Para los interesados en este tema recomiendo las charlas de Al Gore en TED. Es un excelente orador por lo que merece la pena.

Independientemente de que nos creamos las proyecciones lo cierto es que a lo largo de nuestra vida todos podemos constatar cambios claros en nuestro entorno (en las montañas de mi infancia había nieve perpetua, en la actualidad y en esas mismas montañas ya no).

Lógicamente la actividad industrial está en el punto de mira como responsable en mayor o menor medida del deterioro ambiental.

Sin decantarnos en cuanto al grado de responsabilidad, lo cierto es que la conciencia ambiental ha brillado por su ausencia en la industria, entre otras cosas por el desconocimiento del daño causado. En la actualidad esto ha cambiado, el ser humano es consciente del daño que puede causar al planeta y ciertamente se ha puesto manos a la obra para minimizar los daños…con pasos titubeantes.

La gestión ambiental internacional comienza a gestarse en la Cumbre de la Tierra que tuvo lugar en Rio de Janeiro (también conocida como Cumbre de Rio) en 1992 cuando ISO es invitada y a partir de la cual esta organización se compromete a desarrollar normas específicas de gestión ambiental.

Como resultado de ello, surge la serie de normas ISO 14000 en 1996 a las cuales se han ido sumando todo un conjunto de normas relacionadas.

De momento, ahí va la lista de normas implicadas:

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL:

ISO 14001:2004 Environmental management systems — Requirements with guidance for use

ISO 14004:2004 Environmental management systems — General guidelines on principles, systems and support techniques

AUDITORÍAS AMBIENTALES:

ISO 14010:1996 (Withdrawn) Guidelines for environmental auditing — General principles

ISO 14011:1996 (Withdrawn) Guidelines for environmental auditing — Audit procedures — Auditing of environmental management systems

ISO 14012:1996 (Withdrawn) Guidelines for environmental auditing — Qualification criteria for environmental auditors

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL:

ISO 14031:1999 Environmental management — Environmental performance evaluation – Guidelines

ISO/TR 14032:1999 Environmental management — Examples of environmental performance evaluation (EPE)

ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA:

ISO 14040:2006 Environmental management — Life cycle assessment — Principles and framework

ISO 14041:1998 (Withdrawn) Environmental management — Life cycle assessment — Goal and scope definition and inventory analysis

ISO 14042:2000 (Withdrawn) Environmental management — Life cycle assessment — Life cycle impact assessment

ISO 14043:2000 Environmental management — Life cycle assessment — Life cycle interpretation

ISO/TR 14047:2003 Environmental management — Life cycle impact assessment — Examples of application of ISO 14042

ISO/TS 14048:2002 Environmental management — Life cycle assessment — Data documentation format

ISO/TR 14049:2000 Environmental management — Life cycle assessment — Examples of application of ISO 14041 to goal and scope definition and inventory analysis

ETIQUETAS AMBIENTALES:

ISO 14020:2000 Environmental labels and declarations — General principles

ISO 14021:1999 Environmental labels and declarations — Self-declared environmental claims (Type II environmental labelling)

ISO 14024:1999 Environmental labels and declarations — Type I environmental labelling — Principles and procedures

ISO 14025:2006 Environmental labels and declarations — Type III environmental declarations — Principles and procedures

TÉRMINOS Y DEFINICIONES

ISO 14050:2009 Environmental management – Vocabulary

DISEÑO DE PRODUCTOS

ISO/TR 14062:2002 Environmental management — Integrating environmental aspects into product design and development

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s