BOCETO DE COMPAGINACIÓN; EDITORIAL LAYOUT; PLANILLO; FLAT PLAN

Que con estos nombres se conoce a una herramienta de gestión y composición editorial que paso a comentar.

Boceto de compaginación es un concepto claro más asociados a entornos bibliográficos, su equivalente en inglés, idioma omnipresente en nuestro campo sería Editorial Layout, concepto que también es clarificador. En el entorno de las publicaciones periódicas se utiliza el concepto de planillo y su equivalente en inglés sería el Flat Plan.

Esto es así porque todas las publicaciones editoriales (libros, revistas y otros productos similares) se componen de un determinado número de páginas, por lo general más de 48, y que por lo tanto desde la fase inicial de planificación debe establecerse su cantidad y disposición con el objeto de poder distribuir adecuadamente sus contenidos, asignar las páginas a color  adecuadamente en el caso de que no se aplique a todas, determinar los encuentros a doble página, comprobar la  disposición general y concordancia de los elementos gráficos y otros aspectos relacionados no menos importantes que afectan a la adquisición de imágenes, la cantidad de texto necesario, la contratación de la impresión, encuadernación y acabados, etc.

Para ello es necesario la elaboración de bocetos en los cuales se muestre de forma esquemática todos estos  aspectos fundamentales mencionados de tal forma que de un golpe de vista permita la comunicación efectiva de todos  los implicados así como el estado del trabajo. El boceto de compaginación estará onmipresente a lo largo del proceso y debe ser único para todos los participantes (diseñadores, maquetistas, editores). El mismo boceto puede servir de base para la disposición de las páginas acabadas a escala una vez que éstas se van  completando.

El boceto de compaginación es fácil de realizar con las herramienta adecuadas: recomendamos el uso de Illustrator o Indesign. Con la plantilla básica de las páginas impresa podemos ubicar los elementos bien de forma manual o aprovechar los propios programas para realizarlo digitalmente (recomendamos el lápiz).

Por otro lado esta misma plantilla puede servir para incorporar miniaturas de las páginas a medida que estas se van  elaborando y disponer por lo tanto de una plano gráfico de la evolución del trabajo. Si se desarrollan los procedimientos adecuados de trabajo el proceso ahorrará tiempo en comunicación y errores en la confección.

Serendipia; boceto de compaginación, editorial layout, planillo, flat plan, diseño y producción editorial, artes gráficas salesianos atocha, editorial

Editorial Layout acabado revista Serendipia. Realizada por alumnos de diseño y producción editorial curso 2014-2015 como parte del proyecto integrador.

Existen herramientas en el mercado que permiten la elaboración de bocetos digitales y que se pueden combinar con las aplicaciones de maquetación profesionales, de hecho es una herramienta importante en los sistemas  redaccionales, no obstante estas son de pago.

Para facilitar esta tarea a alumnos y profesores nos hemos decidido a presentar una plantilla en formato Excel que  permite la realización de tal tarea de forma adecuada sin tener que empezar de cero para cada nuevo proyecto.

Hemos elegido el formato Excel que es ampliamente utilizado permite modificar filas y columnas para adaptarse al  formato final de forma precisa, permite añadir o quitar páginas.

La plantilla se dispone para imprimir en un formato estándar DinA3, lo que permite obtener copias de forma fácil en
cualquier impresora. Lo ideal es imprimir y pegar en una pared de forma extendida para poder ver la publicación de
forma continuada.

Una segunda plantilla se presenta en formato DinA0 para aquellos que dispongan de un plóter que admita este formato  lo que proporcionará un plantilla extendida de una tacada.

Esperamos que los documentos sirvan de ayuda.

He aquí las plantillas:

plantillas_editorial_boceto compaginación

Plantillas para edición

 

Para más información sobre esta herramienta:
http://www.gusgsm.com/planillo_publicacion_sirve
Por si alguien quiere probar o incluso comprar una herramienta especializada:

Home

Deja un comentario