Entrada técnica sobre impresión digital
…y allí estuvimos, con los amigos de Xerox que presentaban una joyita para dar que hablar al mercado y a la espera de nuevas propuestas que no faltarán en el futuro inmediato.
Yo particularmente estaba sumamente interesado en esta presentación dadas las noticias que me habían llegado: una impresora de tecnología láser (electrofotografía) que añade a la impresión de cuatricromía la posibilidad de imprimir colores directos clave: oro, plata y barniz lo que dota a esta impresora de funcionalidades de sumo interés para todos los mercado y para algunos muy concretos.
Mi interés se acentúa porque aparte de estar al cargo del módulo de Impresión Digital ya desde hace unos años en los Grados medios y por lo tanto gran defensor de esta tecnología, también llevo la formación de Packaging tanto en el grado superior de diseño com en nuestro Máster DBMaestro en Diseño y Dirección de Arte. Ni que decir tiene que esta prensa une aun más estas dos áreas del sector gráfico.
Ya desde hace tiempo (he seguido con atención el proceso), los fabricantes de prensas digitales tienen en el punto de mira, y han venido desarrollando diferentes soluciones para el más que interesante sector del Packaging, sector heterogéneo, sólido, solvente y que tiene todavía desarrollo en cuanto a propuestas de diseño y nuevos productos si lo combinamos como estamos viendo, con toda la potencia del la impresión digital.
Tengo la sensación al estar ante la Xerox Iridesse de hallarme delante de un salto cuantitativo y cualitativo en relación con este particular mercado: aúna la impresión de colores especiales y barnices mediante un sistema de producción relativamente rápido y asumible por el cliente con la impresión de soportes propios del packaging (hasta 400gr/m2). Habrá que hacer las pertinentes pruebas y esperamos que Xerox cuente con nuestro departamento para esa apetecible tarea.
Ya había propuestas similares en el mercado con la impresión de colores especiales: blancos, barnices, oros,… por parte de otros fabricantes y era una pregunta recurrente que he venido formulando a los conocidos de Xerox cuando se ha dado la ocasión. He aquí la respuesta. En las prensas que yo tenido ocasión de ver la función estaba implantada pero más bien como complemento… aquí me parece detectar a falta de aproximación más rigurosa de apuesta firme por la utilización continuada de tales tintas en productos que normalmente las utilizan, léase Packaging…
La aplicación de los colores no parece nada complicada por lo que cualquier diseñador con las unas sencillas instrucciones puede generar diseños espectaculares y entiendo que el coste del producto no debe ser prohibitivo.
Bien, veremos. Felicito a Xerox por lo que considero una buena apuesta y estaré atento a su evolución.

Paloma Beamonte, Directora General Xerox Iberia y Luis Heras, XE Wide Format Manager en un momento de la presentación