En estos últimos días acabo de recibir la invitación formal para formar parte del grupo de expertos de la Iniciativa por la Educación, invitación a la cual no me queda más remedio que aceptar, encantado, si realmente he de ser consecuente con mi profesión y con mis ideas.
Esta iniciativa está impulsada por Ibersaf Editores, el Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid y CEIM Confederación Empresarial de Madrid – CEOE y consiste en un espacio de debate y colaboración entre los diferentes agentes involucrados en la enseñanza (Administraciones del Estado y Autonómicas, Centros de formación públicos y privados, Empresas, Familias y otras Organizaciones relacionadas).
A través de esta iniciativa se organizan conferencias, mesas redondas y talleres en torno a los retos a los que se enfrenta la educación en España.
Uno de los primeros resultados tangibles de esta iniciativa es el desarrollo del PRIMER CICLO CALIDAD EN LA EDUCACIÓN 2018-2019 que se establece como un espacio de intercambio de ideas y comunicación entre la comunidad educativa, instituciones públicas, familias y empresas.
Esta iniciativa busca el debate y la reflexión sobre la importancia de la educación como bien común y creador de riqueza y los retos en el momento actual y se ha concretado en un programa de ocho mesas redondas que se están realizando ya a lo largo de este curso lectivo y de una de las cuales a la cual pudimos asistir –Formación profesional y empleo (I)– ya hemos referencia en anterior entrada.
Una vez que se concreten las lineas de actuación relacionadas al respecto y se vayan elaborando trabajos al respecto así como sus posibles conclusiones, procuraré, a través de este blog, dar la debida difusión al material resultante por si alguien está interesado en aportar opiniones o ideas que yo pueda transmitir al grupo ya que entiendo que esta iniciativa es un espacio de reflexión y difusión para compartir.
Se da la especial y feliz circunstancia que también participo como profesor del departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha y en la medida que me permiten mis obligaciones profesionales, en el Grupo de Formación de Neobis, que también se halla trabajando ya en muchos aspectos concurrentes a los que se puedan encontrar en esta iniciativa si bien y como es lógico, más centrados, aunque no exclusivamente, en la formación profesional del sector gráfico, pero perfectamente extrapolables a mi juicio a planteamientos más generales.
De este foro también saldrán sin duda ideas y propuestas que contribuirán a la mejora de la calidad en la formación.