Cambios en la norma UNE-EN ISO 9001:2008 (I) Cambios en el punto 4 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

En el 2008 se publicó la nueva revisión de la norma UNE-EN ISO 9001:2000. A partir de la publicación de la nueva revisión se abre un plazo de adaptación de dos años de los cuales ya hemos consumido prácticamente uno. Dado que tendemos a dejar las cosas para el final, es posible que buena parte de las empresas certificadas se hallen aún en la adaptación o incluso no hayan comenzado aún.

En ese caso, iniciamos una serie de entradas que intentan aclarar los cambios más relevantes en la nueva revisión. Naturalmente aquellos que hacer referencia al sistema de gestión de la calidad y por lo tanto que son auditables.

Cambios en relación con el punto 4.1 Requisitos generales

4.1 a) Cambia identificar los procesos necesarios por determinar los procesos necesarios

Cambio cosmético: en los manuales los procesos están perfectamente determinados.

 

4.1 e) Se incluye que la medición de los procesos se realizará cuando sea aplicable.

Lo cual rebaja el grado de exigencia, teniendo en cuenta que en la anterior versión se contemplaba siempre la medición. Abre la puerta para en determinados procesos no realizar mediciones.

 

En los caso que la organización opte por contratar externamente cualquier proceso…

El tipo y grado de control a aplicar sobre dichos procesos debe estar identificado definido dentro del sistema de gestión de la calidad.

Cambio importante: hace referencia a las subcontrataciones (procesos externos que afectan a la conformidad del producto y sus requisitos). Su control debe quedar claramente identificado en el sistema.  Por lo general se viene realizando (¿quién no controla los procesos subcontratados?), no obstante, este hecho pudiera no estar incluido en el sistema.

 

Se añade la nota 2 que define que se entiende por proceso contratado externamente: «proceso que la organización necesita par su sistema de gestión de la calidad y que la organización decide que sea desempeñado por una parte externa».

 

Se añade la nota 3 en relación con los procesos contratados externamente para indicar que la responsabilidad siempre es de la organización (lo cual es lógico) y que se tengan en cuenta en el control de estos procesos factores como su impacto potencial sobre la capacidad de la empresa de proporcionar productos conformes, el grado en el que se comparte el control sobre el proceso y la capacidad para conseguir el control necesario por medio de lo especificado en el apartado 7.4 compras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s