Cambios en el apartado 6.2.1 Generalidades
Se sustituye calidad del producto (de nuevo que entendemos por calidad) por conformidad con los requisitos (al fin y al cabo como define calidad la norma)
Nueva nota asociada a este apartado de la norma: La conformidad con los requisitos del producto puede verse afectada directa o indirectamente por el personal que desempeña cualquier tarea dentro del sistema de gestión de la calidad.
De nuevo cosmética: se aclara que la calidad del producto deriva de la conformidad con los requisitos y que tales requisitos pueden verse afectados por el personal. El énfasis en los requisitos del producto (o servicio) es de agradecer aunque se da por supuesto así como que la conformidad con los requisitos se ve afectada por el personal (educación, formación, habilidades y experiencias).
Cambios en el apartado 6.2.2 Competencia, formación y toma de conciencia
De nuevo se sustituye calidad del producto por conformidad con los requisitos asimismo se introduce la aclaración de que la competencia necesaria debe obtenerse mediante la formación u otras acciones cuando sea aplicable lo cual relaja la interpretación de la norma ¿cuándo es aplicable y cuándo no?
La competencia del personal está asociada al perfil de puesto y a los requisitos mínimos asociados, la formación se viene realizando como un requisito más del sistema de gestión de calidad y se ve reflejada en los planes de formación periódicos.
Nueva nota asociada al apartado 6.4 Ambiente de trabajo
El término “ambiente de trabajo” está relacionado con aquellas condiciones bajo las cuales se realiza el trabajo, incluyendo factores físicos, ambientales y de otro tipo (tales como el ruido, la temperatura, la humedad, la iluminación o las condiciones climáticas).
Nota didáctica en cuanto que se debe entender por ambiente de trabajo. La norma hace referencia explícita en esta nota a factores tales como ruido, temperatura, humedad, iluminación y condiciones climáticas.
Tradicionalmente este ambiente de trabajo se ha englobado dentro del concepto Medio (una de las famosas M) o Entorno (según otros teóricos).
El concepto de Medio o Entorno es más amplio en la medida que tiene en cuenta no solo el bienestar de los empleados sino además del resto de recursos del proceso (recursos tecnológicos y materiales fundamentalmente).