ÁREA DE IMPRESIÓN. La finalidad de este subproceso consiste en realizar la impresión, obteniendo las copias establecidas en la orden de trabajo de acuerdo a los requisitos descritos.
El subproceso incluye las tareas asociadas al arranque de máquina (montaje de la plancha, carga del soporte de impresión, carga de tintas, ajuste del registro, entonación,…) y la posterior tirada. Íntimamente asociadas a este subproceso hallamos las actividades asociadas al control de muestras durante la tirada y que dada su importancia establecemos como subproceso en los siguientes apartados.
Este subproceso se inicia, partiendo de la orden de trabajo y la planificación de la actividad diaria del taller, una vez finalizado el subproceso de verificación de los materiales y el entorno de trabajo. Las actividades asociadas a este subprocesos finalizan con la tirada completada.
Los proveedores son: aquellos que han intervenido en el subproceso anterior “recepción y verificación de los materiales», que pueden ser o no los mismos responsables de este subproceso. Dependiendo de la exigencia establecida para el tipo de trabajo puede ser requisito normas externas (ISO 12647) o normas desarrolladas internamente.
La orden de trabajo acompaña a las pruebas e indica el grado de exigencia en su caso sirviendo de referencia con respecto a las especificaciones de impresión.
Para el control de este subproceso sirve un registro de verificación (que puede incluirse en la propia orden de trabajo o registro equivalente) debidamente firmado por el responsable del subproceso. Determinadas máquinas tienen la capacidad de recoger datos de la tirada (registro, color,…), en ese caso estos datos deben ser considerados registros y tratados como tales.