Tormenta de ideas (Brainstorming)

Herramienta de creatividad en grupo (ver anterior entrada), también traducida con menos acierto como “lluvia de ideas”, se aplica a la resolución de problemas o a la obtención de potenciales mejoras. Esta técnica proporciona una gran cantidad de ideas que requerirán posterior selección. Se potencia la generación de ideas frente a su supuesta eficacia.

Esta técnica, aplicada en su origen en publicidad (Osborn, BBDO, 1953), se ha extendido a otros sectores y se utiliza frecuentemente y con cierto éxito en la resolución de problemas.

La  clave de esta técnica consiste en eliminar las inhibiciones que nos encontramos en las relaciones normales por lo que las ideas deben fluir con libertad sin entrar en consideración sobre “lo inteligente” que es la idea. Esto puede llevar a un nuevo enfoque que de otra manera sería imposible de conseguir. Como se puede apreciar tiene bastante que ver con lo que los surrealistas denominaron escritura automática (André Breton, Primer manifiesto, 1924) y que es la base de su movimiento.

Las reglas básicas son:

1. Establecimiento del objetivo

2. Decir libremente lo primero que se ocurra sin restricciones

3. No se admiten críticas en el grupo

4. Se busca más la cantidad de ideas que su efectividad

5. El esfuerzo de producir ideas es común

6. Todas las ideas se recogen, sin comentarios

7. Todas las ideas se revisan y se comprueba que son entendidas

8. Terminada la sesión productiva, se valoran las ideas obtenidas

9. Ideas duplicadas se unifican

10. Ideas inapropiadas, se descartan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s