Por papelería corporativa se entiende todo tipo de documentos (impresos o dispuestos para imprimir) que se utilizan en labores administrativas o de soporte de la más diversa comunicación: entre los documentos más importantes se hallan:
- Las tarjetas de visita
- Sobres
- Papel de carta
- Formularios de pedido
- Albaranes
- Facturas
- Carpetas
- Circulares internas
Otros productos posibles son:
- Sobres especiales
- Cuadernos de nota
- Libretas
- Etiquetas
Todos los casos posibles deben ser diseñados y recogerse en el Manual. El diseño recoge los elementos que componen la imagen gráfica: la marca, solo el logotipo, solo el símbolo, así como otros elementos complementarios tales como filetes, fondos, bolos… mostrando una integridad entre los diferentes impresos que conforman la papelería.
Se indicará la escala, la posición, el uso del color con las adaptaciones necesarias según la forma del material o los materiales con los que está elaborado. Se ha de tener en cuenta los casos que lleven manipulado posterior y que por lo tanto pueden sufrir variaciones claras.
La papelería corporativa es elemento extraordinariamente importante en la comunicación de la organización puesto que refuerza los mensajes publicitarios sin un incremento de coste (la papelería hay que utilizarla en el trabajo diario). Su labor es más callada pero no menos importante que los costosos anuncios publicitarios.