>Control de procesos gráficos > Diseño > Recomendaciones > Para el establecimiento del contrato II

Al establecer el contrato se debe considerar con cuidado los materiales que se van a emplear dado la influencia que éstos tienen sobre el producto final. Los materiales deben ser compatibles entre sí y adecuados al entorno en el que se va a desenvolver el producto.

Comenzamos con TINTAS:

Entre las RECOMENDACIONES sobre tintas en relación con productos que se van a imprimir encontramos que:

Conviene conocer la relación soporte-tinta.  No toda combinación de tinta-soporte es compatible. Especial dificultad pueden ocasionar soportes poco o nada porosos lo que requerirá tintas adecuadas. El fabricante suele recoger esta circunstancia en sus catálogos (o debería).

Conviene hacer pruebas previas con los colores críticos. Colores corporativos, fuera de gama y colores especiales en general … aunque las pruebas sean caras puede que sea el único modo de asegurar el resultado final. Ante la duda realizar prueba.

Especial consideración deben tener las tintas metálicas y fluorescentes. Debido a su especial composición pueden ser una magnifica fuente de dolores de cabeza. Importante recurrir a muestras…

Conviene tener claramente determinado si el producto resultante requiere alguna resistencia especial relacionada con las tintas: resistencia al roce, al calor, al frío, a las grasas,…En función del producto final la elección puede ser determinante. Si el producto es especial es muy conveniente realizar las consultas oportunas.

Hay que tener claro que las guías de referencia de color (pantoneras y similares) tienen una vida útil limitada (por lo general el fabricante establece un año) En todo caso estas guías deben manipularse con limpieza y guardarse en lugares que impidan que les afecte la luz. Lo cierto es que el grado de fiabilidad disminuye con el paso del tiempo. Si el producto es crítico, mejor la aprobación del color con el responsable presente y en condiciones controlada: iluminación, dispositivos de control y medición,…

Conviene saber que ciertos colores especiales no pueden reproducirse en CMYK (pero claro si eso no se sabe mejor no diseñar). En relación con esto último no está de más tener a mano una pantonera de Pantone to process.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s