Áreas de negocio W3C > Web de servicios

La Web de los Servicios agrupa un conjunto de desarrollos tecnológicos que permiten intercambiar datos entre aplicaciones. Aplicaciones diferentes desarrolladas incluso en lenguajes diferentes y ejecutándose en distintas plataformas pueden utilizar servicios web para intercambiar datos.
Para conseguir esta interoperabilidad se requiere el desarrollo e implementación de estándares abiertos y este es uno de las áreas de actuación de la W3C.

Las tecnologías principales empleadas son:
Lenguajes:
XML (Extensible Markup Language): El formato estándar para los datos a intercambiar.
WSDL (Web Services Description Language): Es el lenguaje de la interfaz pública para los servicios Web. Es una descripción basada en XML de los requisitos funcionales necesarios para establecer una comunicación con los servicios Web.

Protocolos:
XML-RPC (XML Remote Procedure Call): protocolo de llamada a procedimiento remoto que usa XML para codificar los datos y HTTP como protocolo de transmisión de mensajes.
SOAP (Simple Object Access Protocol): protocolo estándar que define cómo dos objetos en diferentes procesos pueden comunicarse por medio de intercambio de datos XML. Deriva deñ más simple XML-RPC.
Otras opciones: los datos en XML también pueden enviarse mediante protocolos tsles como HTTP (Hypertext Transfer Protocol), FTP (File Transfer Protocol), o SMTP (Simple Mail Transfer Protocol).
UDDI (Universal Description, Discovery and Integration): Protocolo para publicar la información de los servicios Web. UDDI es una iniciativa industrial abierta. El registro de un negocio en UDDI tiene tres partes:Páginas blancas – dirección, contacto y otros identificadores conocidos. Páginas amarillas – categorización industrial basada en taxonomías. Páginas verdes – información técnica sobre los servicios que aportan las propias empresas.
WS-Security (Web Service Security): Protocolo de seguridad aceptado como estándar por OASIS (Organization for the Advancement of Structured Information Standards). Garantiza la autenticación de los actores y la confidencialidad de los mensajes enviados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s