ÁREA PREIMPRESIÓN. La finalidad del subproceso de tratamiento de texto consiste en preparar el texto de tal manera que cumpla las especificaciones de diseño en relación con el contenido de texto. Incluye tareas tales como la interpretación y marcado de originales, la aplicación de las fuentes establecidas, la elaboración de hojas de estilo de caracteres y párrafos y tareas de corrección ortotipográfica.
Este subproceso se inicia en la recepción del texto sin tratar y termina con la copia del texto tratado dispuesto para tratamientos posteriores.
El proveedor es el cliente externo o el propio comercial, si bien este último ejerce de intermediario.
Nota: por lo general en las editoriales se especifica en el manual de estilo que el autor entregará el original sin tratar (en formato .txt).
La orden de trabajo, ya emitida, acompaña al original así como opcionalmente los archivos de fuentes a utilizar. La orden de trabajo sirve de referencia con respecto a las especificaciones y puede recoger los aspectos de relevancia durante el tratamiento.
Este subproceso, dada la evolución tecnológica experimentada en los últimos años, en raras ocasiones se halla en estado puro tal como se describe, por lo general se integra en el proceso de maquetación debido a la evolución de los recursos tecnológicos asociados (de editores de texto a aplicaciones de maquetación) propiciando que el texto se trate directamente en las aplicaciones de maquetación (QuarkXPress, Adobe Indesign,…) y no en las aplicaciones de edición de texto (Microsoft Word, Word Perfect,…).
Para el control de este subproceso sirve una prueba PostScript en una impresora de negro, no obstante, y como es lógico, se recomienda prestar especial atención a las fuentes (utilizar fuentes originales y que éstas se incorporen al archivo).