ÁREA DE PREIMPRESIÓN. Este subproceso de maquetación tiene por finalidad el ensamblado de los textos, imágenes (ilustraciones y/o fotografías) y demás elementos que integran el contenido de acuerdo con las especificaciones del diseño establecido.
Tareas asociadas a este subproceso son: la interpretación del marcado del original, el establecimiento de la retícula base, establecimiento de la foliación, establecimiento de jerarquías, aplicación de hojas de estilo, establecimiento de secciones, importación de textos, colocación de imágenes, control ortotipográfico…
Este subproceso se inicia a partir de las especificaciones de maquetación y termina con la maqueta elaborada maqueta final o prototipo (en terminología editorial), de acuerdo con las especificaciones dispuestas.
Varios pueden ser los proveedores: el cliente externo puede proporcionar los textos e imágenes ya tratados, el propio comercial en su función de intermediario o el propio departamento de preimpresión una vez que ha realizado el tratamiento tras haber recibido el material en bruto.
Una copia con las especificaciones de diseño asociadas junto con la orden de trabajo acompaña a los archivos tratados.
Para el control de este subproceso se recurrirá, según el grado de exigencia establecido, a varias pruebas de color PostScript (que no deberían exceder de tres) en una impresora de color para un grado de exigencia medio, o a una prueba de color PostScript certificada en sistema de pruebas con capacidad de certificación si en grado de exigencia es alto.