La finalidad del subproceso de obtención y validación de pruebas de color consiste en generar al menos una prueba, por lo general impresa, que reproduzca las condiciones finales de impresión por lo que respecta a la reproducción del color (puede ser prueba soft o de pantalla). En las organizaciones, por lo general, no se discrimina como subproceso estando integrado como procedimiento asociado a los subprocesos descritos, no obstante planteamos en este manual su independencia dada su importancia de el flujo de procesos.
Tareas asociadas a este subproceso son: configuración de las condiciones de impresión, asignación de perfiles (en su caso), linearización y/o calibración del dispositivo de pruebas según corresponda, impresión y validación de pruebas en condiciones controladas de iluminación (en su caso),…
Este subproceso se halla asociado a los subprocesos de tratamiento de textos, tratamiento de imágenes, maquetación e imposición, se inicia con cada trabajo siendo y termina con la obtención de una o varias pruebas de color (según las especificaciones dispuestas).
Varios pueden ser los proveedores: el cliente externo puede proporcionar los textos e las imágenes ya tratados, el propio comercial en su función de intermediario, las más el propio departamento de preimpresión una vez que ha realizado el tratamiento tras haber recibido el material en bruto. Una copia con las especificaciones de diseño asociadas junto con la orden de trabajo acompaña a los archivos tratados.
Para el control de este subproceso al menos la última prueba de color debe ser considerada registro siendo su validación subjetiva bajo condiciones controladas de iluminación, además se establecen los registros correspondientes asociados al procedimiento de calibración del dispositivo de obtención de pruebas.