ÁREAS DE PREIMPRESIÓN, IMPRESIÓN Y POSTIMPRESIÓN. RESTO DE ÁREAS. Este subproceso no se halla, por lo general, dentro de los procesos que se agrupan dentro del macroproceso de producción sino que debe formar parte de un posible macroproceso de organización y mantenimiento (junto con “mantenimiento de instalaciones o infraestructuras”, “orden y limpieza”, etc.). No obstante, si le afecta directamente y de ahí que le contemplemos en este apartado.
Su finalidad es mantener los equipos en las condiciones idóneas para la producción. Las tareas se organizan en función del plan de mantenimiento asociado, siendo algunas de las tareas básicas: limpieza y mantenimiento posteriores la a realización de un trabajo, limpieza y mantenimiento previas al cambio de turno, labores de limpieza y mantenimiento generales, registro de actuaciones.
Es habitual, según que equipos, que se subcontraten tareas de mantenimiento por lo que se habrá de establecer controles asociados a la subcontratación.
Los proveedores de este subproceso son: el departamento afectado (equipos asociados) que junto con el departamento o responsable de calidad establece los planes de mantenimiento, asimismo el departamento de compras (o almacén) por lo que respecta a materiales. Los proveedores externos en el caso de subcontratación deberán ser homologados y evaluados de acuerdo al mandato normativo.
Independientemente del plan de mantenimiento (o incluido en él) se deben desarrollar procedimientos específicos de limpieza y mantenimiento por equipo.
Para el control de este subproceso se establecen los registros correspondientes asociados a los procedimientos específicos por equipo de realización de la tarea, actuaciones efectuadas, fechas, y demás datos considerados relevantes así como los albaranes del servicio de las empresas subcontratas para la tareas (o documentos similares que se establezcan).