Recomendaciones asociadas al proceso de realización. Fuentes. Tamaño (III)

Aunque con la tecnología media actual es posible reproducir de forma adecuada textos con cuerpos inferiores a 6 puntos, las indicaciones normativas y las recomendaciones de las asociaciones sectoriales al uso establecen no reproducir textos de menos de 6 puntos.

A pesar de que en su origen las argumentaciones son eminentemente técnicas (evitar problemas en la reproducción de estos textos) en la actualidad la razón principal tiene más que ver con el derecho del usuario del producto a que los textos sean legibles para un lector con una vista normal sin necesidad de recurrir a dispositivos de ayuda.

Bien es sabido el truco al que tradicionalmente se recurría por parte determinadas empresas (más bien sectores) a imprimir los textos de obligado cumplimiento por ley (pero que interesaba que no se les prestara excesiva atención) en cuerpos pequeños y apretados poco proclives a la lectura: la famosa letra pequeña.

En el texto general, aquel que desarrolla el contenido, el cuerpo de la letra no debe ser inferior a 8 puntos (es posible encontrar libros de bolsillo que apuran hasta es cuerpo con el fin de ahorrar páginas). Esta práctica, combinada con márgenes estrechos e interlineado a juego (estrecho también) da como resultado libros difícilmente legibles.

 Para complementar este comentario relajémonos viendo el sketch de Luis Piedrahita en El Hormiguero donde de una manera cómica se trata este asunto:   http://www.youtube.com/watch?v=cJ9_gDFKhM0

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s