Ayer tuvo lugar en las instalaciones de nuestro colegio (Salesianos Atocha Madrid), el evento que ha dado pie a estas últimas entradas. Como se puede apreciar, todo el trabajo asociado a organizar y montar el evento ha impedido que pueda colgar entradas con la regularidad habitual.
Tampoco este año se ha hablado estrictamente de calidad en las ponencias salvo en la de EskoArtwork que como bien sabéis dispone de herramientas especializadas en el diseño y la producción del packaging (sector exigente donde los haya).
Los sistemas de Esko permiten obtener pruebas virtuales de los más diversos envases: cajas, bolsas, latas, botellas,… consiguiendo ahorros considerables en el proceso y pude que una mayor fiabilidad que la simulación de técnicas altamente complejas (estampados, gofrados, troquelados, efectos de los materiales, efectos de la luz,…
También Esko dispone de mesas de corte que cubren este aspecto de tal manera que permite realizar una maqueta de manipulado con garantías.
Este caso que cuento es claro de inversión en costes de calidad (las soluciones de Esko, dada su especialización pueden ser percibidas como caras), pero el resultado de un implementación bien puede amortizar los gastos rebajando el punto óptimo de la calidad.
Podéis ampliar la información con videos de interés y otra documentación sobre Esko en su página web: http://www.esko.com/web/site.aspx?p=23