La opacidad de un soporte es una propiedad relacionada directamente con la porosidad aunque también intervienen otros factores. Consiste en la resistencia a dejar la luz a su través. A menor paso de luz, mayor opacidad.
El hecho de que la luz pueda pasar dependerá del grado de refinado de las fibras (a mayor refinado menor opacidad), del grado y tipo de porosidad (a mayor porosidad menor opacidad), del porcentaje y el tipo de cargas presentes (grado de opacidad de las cargas) y de otros componentes (agentes de encolado, colorantes y aditivos en general).
Es propiedad crítica en la medida que debe ser muy tenida en cuenta en productos impresos a dos caras y destinados a la lectura (como por ejemplo los productos editoriales), una ausencia de la opacidad debida interferiría en la percepción del lector haciendo incomoda la lectura y además la más que probable reclamación de los anunciantes.
La norma internacional ISO para determinar la opacidad es:
ISO 2471:2008
Paper and board — Determination of opacity (paper backing) — Diffuse reflectance method
Su equivalente española (más antigua y que por lo tanto requiere revisión) es la siguiente:
UNE 57063:2003
Papel y cartón. Determinación de la opacidad sobre fondo papel (Método de medida de la reflectancia difusa).
CTN: AEN/CTN 57 – CELULOSA Y PAPEL
Dado que no incluimos en la anterior entrada las normas relacionadas con la porosidad las incluimos a continuación dado su relación directa con la opacidad:
Las normas internacionales ISO para determinar la porosidad son:
ISO 5636-1:1984
Paper and board — Determination of air permeance (medium range) — Part 1: General method
ISO 5636-3:1992
Paper and board — Determination of air permeance (medium range) — Part 3: Bendtsen method
ISO 5636-4:2005
Paper and board — Determination of air permeance (medium range) — Part 4: Sheffield method
ISO 5636-5:2003
Paper and board — Determination of air permeance and air resistance (medium range) — Part 5: Gurley method
ISO/CD 5636-6
Paper and board — Determination of air permeance and air resistance (medium range) — Part 6: Oken method
Sus equivalentes españoles solo hacen referencia al método Bendtsen y Gurley (de nuevo más antiguas y que por lo tanto con necesidad de revisión) son las siguientes:
UNE 57066-2:1986
Papel y cartón. Determinación de la permeabilidad al aire. Método Bendtsen.
UNE 57066-3:2003
Papel y cartón. Determinación de la permeabilidad al aire. Parte 3: Método Gurley.
CTN: AEN/CTN 57 – CELULOSA Y PAPEL