>Control de procesos gráficos > ENTRADAS > MATERIALES PARA LA PRODUCCIÓN > SOPORTES DE IMPRESIÓN > CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES > GRADO DE LUMINOSIDAD EN LOS AZULES (BRIGTHNESS ISO)

Esta propiedad, hace referencia al porcentaje de reflexión de la luz difusa en la zona de los azules, concretamente la medición se realiza a partir de la longitud de onda de 457 nanómetros (índice reflectométrico del azul) comparada con el óxido de magnesio. Se expresa en porcentaje (considerando el óxido de magnesio el 100%).

En ocasiones se traduce incorrectamente al castellano como brillantez o brillo (reflexión especular).

Asimismo se puede confundir con la blancura (en próxima entrada) ya que ambos conceptos son próximos, no obstante presentan importantes diferencias.

El hecho de que se mida la luminosidad en la longitud de onda de 457 nanómetros se debe a la percepción humana y a su particular percepción de la realidad basada en la genética : los blancos azulados tienden a considerarse puros y limpios –luminosos- tal vez por la influencia de los tonos imperantes en la nieve y la sensación que nos viene provocando a lo largo  de los siglos desde que el ser humano tiene consciencia. Por el mismo motivo los matices amarillentos asociados al blanco tienen un efecto negativo en la percepción interpretándose como signo envejecimiento (la dentadura, el blanco de los ojos, la ropa blanca…).

En los procesos de fabricación la pasta por regla general es blanqueada con lo que se incrementa la radiación en las regiones de la longitud de onda referenciada, la medición de esta propiedad en los papeles permitirá establecer por lo tanto el grado de envejecimiento de los mismos puesto que el amarilleamiento debido a la edad se verá reflejado en la medición.

Como quiera que en la curva espectrofotométrica de un papel, las radiaciones azules estén descompensadas con respecto al resto de colores, la expresión en porcentaje de esta longitud de onda, proporciona una medida válida del grado de blancura del papel.

 

Las normas internacionales ISO para determinar la luminosidad son:

ISO 2470-1:2009

Paper, board and pulps — Measurement of diffuse blue reflectance factor — Part 1: Indoor daylight conditions (ISO brightness)

ISO 2470-2:2008

Paper, board and pulps — Measurement of diffuse blue reflectance factor — Part 2: Outdoor daylight conditions (D65 brightness)

 

No nos consta que haya equivalente en español.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s