>Control de procesos gráficos > ENTRADAS > MATERIALES PARA LA PRODUCCIÓN > SOPORTES DE IMPRESIÓN > CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES > BRILLO (SPECULAR GLOSS ISO)

Esta propiedad hace referencia al porcentaje de reflexión de la luz especular. Rayos que se reflejan en la superficie del soporte en un ángulo igual y opuesto al del rayo incidente. La medición se realiza a determinados ángulos: 20º, 30º, 45º, 75º mediante aparatos de medida específicos denominados brillómetros.

A partir de que un 4% de los rayos de luz que inciden sobre la superficie sean reflejados especularmente se produce la sensación conocida como brillo.

En función de ello podemos clasificar los soportes de impresión como: mates, semimates o semibrillos, brillantes y «alto brillo» o cast coated si bien existe cierta confusión terminológica y no pocos quebraderos de cabeza se producen por falta de una clasificación inequívoca de los tipos de brillo.

Ante trabajos de relevancia crítica es aconsejable que la comunicación del grado de brillo se realize con la aportación de la muestra correspondiente más aún si se tenemos en cuenta que la peculiar disposición y su capacidad de reflejar la luz del las partículas que componen los diferentes soportes proporcionan diferentes tipos de brillos a los cuales podemos encontrar “etiquetados”: satinados, sedosos, perlinos, nacarados, diamantinos, metálicos… (en muchas ocasiones se equipara el término satinado a  brillante, nosotros preferimos incluirlo como un tipo de brillo entre sedoso y perlino).

Es relevante considerar que el brillo puede afectar al resultado final por lo que las pruebas certificadas deben realizarse en soportes no solo que respondan a coordenadas colorimétricas sino de características similares en brillo.

 

Las normas internacionales ISO para determinar el brillo son:

ISO 8254-1:2009

Paper and board — Measurement of specular gloss — Part 1: 75 degree gloss with a converging beam, TAPPI method

ISO 8254-2:2003

Paper and board — Measurement of specular gloss — Part 2: 75 degree gloss with a parallel beam, DIN method

ISO 8254-3:2004

Paper and board — Measurement of specular gloss — Part 3: 20 degree gloss with a converging beam, TAPPI method

 

En español se halla traducida:

UNE-EN ISO 8254-1:2009

Papel y cartón. Medición del brillo especular. Parte 1: Brillo a 75 grados con un haz convergente, método TAPPI (ISO 8254-1:2009).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s