Medida objetiva del color, basada en el espacio de color CIE L*a*b*.
Las características colorimétricas que deben poseer los papeles normalizados se hallan recogidos en las normas correspondientes: así los valores colorimétricos de los papeles para la impresión offset comerciales se hallan recogidos en la norma ISO 126473-2 (cinco tipos de papeles), las del papel prensa se hallan recogidas en la Norma ISO 12647-3.
La norma también establece las tolerancias de desviación con respecto a la prueba y de variación con respecto a la tirada sirviendo éstas para el control estadístico del proceso y utilizadas en este trabajo para la valoración de los muestreos realizados.
Color L*a*b* papeles normativos offset
Valores colorimétricos de los papeles para la impresión offset comerciales se hallan recogidos en la norma ISO 126473-2
Tabla 1 – Coordenadas CIELAB, brillo, luminosidad ISO y tolerancias para tipos de papel típicos | ||||||
Tipo de papel |
Requisito |
Información adicional |
||||
L* a |
a* a |
b* a |
Brillo b |
Luminosidad ISO c % |
Masa por área g/m2 |
|
1 |
1 |
1 |
% |
|||
1: Estucado brillante, sin madera |
93 (95) |
0 (0) |
-3 (-2) |
65 |
89 |
115 |
2: Estucado mate, sin madera |
92 (94) |
0 (0) |
-3 (-2) |
38 |
89 |
115 |
3: Estucado brillante, bobina |
87 (92) |
-1 (0) |
3 (5) |
55 |
70 |
70 |
4: No estucado, blanco |
92 (95) |
0 (0) |
-3 (-2) |
6 |
93 |
115 |
5: No estucado, ligeramente amarillento |
88 (90) |
0 (0) |
6 (9) |
6 |
73 |
115 |
Tolerancia |
± 3 |
± 2 |
± 2 |
± 5 |
— |
— |
Papel de referencia |
94,8 |
-0,9 |
2,7 |
70 a 80 |
78 |
150 |
Los valores entre paréntesis pertenecen a mediciones realizadas con una base blanca especificada mediante CGATS.5 [5] y se dan como información adicional.
Para impresos en papeles cuyas propiedades superficiales son idénticas a las de los tipos de papel 1 a 5, pero cuya masa por área es apreciablemente superior, deberían utilizarse las coordenadas de color CIELAB que se dan entre paréntesis. |
||||||
NOTA 1 En términos de brillo y color, los tipos de papel enumerados en la tabla 1 son representativos de la gama de soportes de impresión utilizados para los procesos que se cubren en esta parte de la Norma ISO 12647, con las siguientes excepciones:
¾ los tipos de papel 1 y 2 no son típicos de la impresión de revistas en offset de bobina, excepto para cubiertas; ¾ los tipos de papel 3 y 5 no son típicos de la impresión de formularios continuos en cuatricromía. NOTA 2 Si el producto final ha de recibir un tratamiento superficial de acabado, esto puede afectar notablemente al color del soporte de impresión. Véase también la nota 2 del apartado 4.3.2.2. NOTA 3 Los parámetros del papel de referencia especificado en la Norma ISO 2846-1[1] han sido incluidos en la tabla 1, solamente como información, para disponer de una conexión con esta norma internacional relacionada. Téngase en cuenta que algunos valores difieren ligeramente de la Norma ISO 2846-1 debido a la utilización de una base negra para los fines de esta parte de la Norma ISO 12647. Los valores originales de la Norma ISO 2846-1[1] son L / a* / b* = 95,5 / -0,4 / 4,7, medidos sobre el propio soporte. NOTA 4 La masa por área especificada para el tipo de papel 3 constituye un nivel intermedio entre los papeles de producción en bobina con un gramaje típico de 60 g/m2 a 65 g/m2 y un papel de pruebas para bobina bien conocido, con 90 g/m2. Cuando se mide con una base negra, la diferencia entre papeles similares de 70 g/m2 y 90 g/m2 corresponde a un DL* = 0,7. NOTA 5 Aunque normalmente menos utilizados, algunos papeles en bobina en la gama de masa por área de los papeles tipo 3 tienen valores b* en la gama de 0 a –3. |
||||||
a Medición de acuerdo con la Norma ISO 12647-1: iluminante D50, observador 2º, geometría 0/45 ó 45/0, base de apoyo negra.
b Medición de acuerdo con la Norma ISO 8254-1, método TAPPI c ISO 2470:1999, base con el propio soporte. |