Áreas de desarrollo W3C > Web semántica

La web semántica es un paso más a la web de clásica, de datos. Se trata de incoroporar metadatos semánticos y ontológicos a la World Wide Web.

Tales informaciones adicionales —descripción de contenidos, de significados y de relación de los datos— han de proporcionarse de manera formal, para que puedan ser procesadas y evaluadas de forma automática.

Se pretende con ello enriquecer Internet al incrementar la interoperabilidad entre los distintos sistemas informáticos implicados mediante la utilización de programas con los cuales los ordenadores buscan y operan con información de forma automática, sin que intervengan operadores humanos, denominados «agentes inteligentes».

El W3C colabora activamente en la construcción de un conjunto de tecnologías que soporte esta «Web de datos».

El término «Web Semántica» se refiere a la visión del W3C sobre la Web de los datos enlazados (linked data).

Tales tecnologías de la Web Semántica permiten a los usuarios crear almacenes de datos sobre la Web, construir vocabularios y escribir reglas para manejar los datos.

Entre estas tecnologías destacan: RDF, SPARQL, OWL y SKOS.

RDF es un modelo de datos para los recursos y las relaciones que se puedan establecer entre ellos.

SPARQL es un lenguaje de consulta de conjuntos de datos RDF.

OWL es un lenguaje para definir ontologías mediante la descripción detallada de propiedades y clases.

SKOS es aplicación de RDF que proporciona un modelo para representar la estructura básica y el contenido de esquemas conceptuales, como listas encabezamientos de materia, taxonomías, esquemas de clasificación, tesauros y cualquier tipo de vocabulario controlado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s