Recomendaciones asociadas al proceso de realización. Textos. Ortografía.

Dados los tiempos que corren (móviles, Facebook, Twenty, etc.) habrá que reafirmar el papel  de las profesiones relacionadas con la creación, tratamiento y control de los textos.

Es extraordinariamente notorio el descuido formal (podríamos describirlo como analfabetismo funcional) que inunda todas las manifestaciones gráficas en las que aparece texto y en las cuales no existe una censura mínima positiva en lo que se refiere a la ortografía de los mismos.

Los reductos que quedan, se hallan precisamente dentro de nuestro ámbito profesional (edición, diseño gráfico, publicidad,..), pero dada la preparación de base de los alumnos, el hábito de hacerlo mal de forma continuada (en mensajes de todo tipo) y la conciencia “del todo vale” instalada en buena parte de nuestra sociedad nos conduce a situaciones esperpénticas en las cuales podemos observar textos enviados a programas de televisión con faltas de ortografía que hacen estremecer los cimientos del lenguaje y removerse en su tumba a todos aquellos que en su día contribuyeron en hacer de esta lengua una de las más ricas de todo el planeta.

Lo mismo ocurre con los millones de textos cortos que se intercambian sin la más mínima edición a través de móviles e Internet y aunque en este caso queda en el ámbito privado, lo cierto es que el hábito se arraiga en la forma de expresarse del individuo.

La falta de interés mostrada por aquellos que deben velar porque esto no ocurra es tal vez lo más preocupante del asunto dado que como proclama el dicho “quien calla otorga”. El planteamiento imperante, rezumando pragmatismo, defiende el hecho de que el lenguaje está vivo y que todo cambio es para bien.

Decía Ludwig Wittgenstein que «los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo», y si estamos de acuerdo en este pensamiento, hecho nada difícil dada su carga lógica, sería importante que la sociedad en su conjunto y a través de sus instituciones respondiera al reto planteado.

Queda para la reflexión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s