Un porcentaje de peso del papel se corresponde con una cierta cantidad de agua que ha quedado fijada a nivel químico en los grupos OH de la celulosa que lo compone y que no varía en condiciones normales más otra cantidad que en este caso se acumula a nivel físico en los capilares (en los poros más pequeños).
Una humedad adecuada es necesaria para el correcto comportamiento del papel y por lo tanto es de gran importancia ya que si no está equilibrada significará que el papel está seco y dará problemas (generando electricidad estática y perdiendo elasticidad lo que se traduce en dobles pliegos, atascos, roturas,…) o estará húmedo en exceso (con lo cual ocasionará problemas de registro u ondulaciones que de nuevo pueden significar atascos).
Como quiera que la cantidad de agua fijada a nivel capilar, se halla influenciada directamente por la humedad ambiental, es necesario controlar el entorno de trabajo, siendo recomendable que el taller se mantenga con una temperatura en torno a los 20-22 ºC y una humedad relativa en torno a 50-55%.
La norma internacional para determinar el contenido en humedad:
ISO 287:2009 Paper and board — Determination of moisture content of a lot — Oven-drying method
Que se ha traspuestos íntegramente como norma española:
UNE-EN ISO 287:2009 Papel y cartón. Determinación del contenido de humedad de un lote. Método de secado en estufa (ISO 287:2009)