>Control de procesos gráficos > ENTRADAS > MATERIALES PARA LA PRODUCCIÓN > TINTAS > ALGUNAS RECOMENDACIONES

Es imprescindible especificar número de tintas, considerando

•          B/N, monocolor

•          Duotonos, tritonos

•          Cuatricromía normativa (Euroestandar), otras gamas (Swop, cálidas, frías,…)

•          Hexacromía , Heptacromía, otras combinaciones

•          Colores directos y/o especiales

Conviene… además

• Conocer la relación soporte-tinta

• Hacer pruebas previas con los colores críticos

• Prestar especial atención a las tintas metálicas (pruebas previas en mismo soporte) haciendo pruebas ante la duda

• Prestar especial atención a las tintas fluorescentes (pruebas previas en mismo soporte)

• Atención si se requiere resistencia al roce

• Las guías de referencia de color tienen una vida útil limitada (caducidad) Normalmente de un año (indicación del fabricante) aunque también depende del uso (a más uso mayor necesidad de cambio).

• Las referencias de color deben guardarse en lugares oscuros (sus principales en enemigos son: el mal uso (suciedad que aporta el manipulador), el roce (de abrirlas y cerrarlas las capas de tinta  rozan entre sí y dejan marcas) y la luz (la luz va desgastando el pigmento afectando a la coloración)….

• Ciertos colores especiales no pueden reproducirse en CMYK (comprobar en las guías o mediante pruebas). Colores fuera de gama reproducibles…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s