Creación de artes finales > Preparación de artes finales para grabado a dos tintas

Cambiamos de tercio: en esta entrada de hoy hacemos referencia a una nueva aportación en esta web, concretamente en el apartado de DISEÑO-ILUSTRACIÓN> DISEÑO PARA LINÓLEO, GRABADO Y TÉCNICAS AFINES en donde incorporo un nuevo procedimiento para al realización de artes finales, en este caso para grabado, pero aplicable al resto de técnicas (dejando aparte el vinilo de corte) y que pretendemos e pone en práctica en nuestro taller de impresión en las próximas semanas.

pajarillo, canales para grabar, jesús garcía jiménez, artes gráficas, salesianos atocha

Resultados de la técnica que colocados tras la plancha de plástico permitirán realizar los grabado necesarios para su posterior impresión

Concretando:

02_PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN ARTES FINALES PARA DOS TINTAS EN PHOTOSHOP: SEPARACIÓN DE CANALES CMYK

Mediante esta técnica podremos realizar los artes finales a partir de los cuales trabajar en el grabado de punta seca sobre plástico transparente (Acetato, PVC o cualquier otro plástico transparente que se preste a ello)

Necesitaremos una imagen decente de partida, Photoshop, seguir las instrucciones que se proporcionan, una impresora, una plancha de plástico mínimo de 4 a 7 milímetros de grosor, una punta seca, un tórculo, papel decente para grabar y tintas para formular.

El procedimiento se halla explicado en el apartado referenciado: haz click en el link para llegar a él él (si te interesa, claro está)

Nota . Si se pretende utilizar para linóleo la técnica es la misma pero en este caso habría que calcar la imagen pretendida sobre la plancha de linóleo para que sirviera de referencia al grabar.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s