Reingeniería de procesos o la impresión digital en la industria gráfica actual

El pasado día 23 de febrero participé como ponente en un evento de Xerox España destinado a su canal de ventas de toda España del cual se da cuenta en el blog del departamento y supongo que se hará reseña en La Prensa Gráfica, uno de los patrocinadores de la Jornada. Tal evento giraba en torno a la Xerox Versant 80, uno sus últimos lanzamientos y con notable éxito en ventas por las cifras que se están obteniendo.

hero-640x440

El Jornada tuvo como referente una guía publicada en inglés «A designer´s guide to Ultra HD Resolution» que expone de forma detallada a modo de argumentario las ventajas de la impresora  Xerox Versant 80 y que hemos traducido al español para los participantes en este día con en fin de facilitar la comunicación a sus clientes reales y potenciales. Nos han pedido que no se divulgue la versión traducida pero su versión en inglés original está disponible y en abierto en este enlace: http://www.office.xerox.com/latest/V21GL-02U.pdf y que recomiendo que se lea con interés puesto que aporta conocimientos interesantes (y se aprovecha para practicar el inglés).

evento xerox salesianos atocha 2017, versant 80

Vista general del evento. Momento de presentación.

Como ya he comentado en varias ocasiones, nuestro Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha viene colaborando con Xerox España desde hace más de 20 años, una colaboración Win to Win que ha dado excelentes resultados a ambas partes del acuerdo y que con esta última colaboración se ve reforzada como no podía ser menos. Tal modelo de colaboración ha servido de ejemplo para otras colaboraciones similares tanto de nuestro departamento como de otros centros formativos, nos consta (como apunte decir que este modelo de colaboración entre centros de enseñanza de formación profesional y empresas del sector (proveedores, empresas de producción o servicios…) se va dando con mayor asiduidad lo que redunda en una mejor calidad de la formación de los futuros profesionales).

En relación con lo que estoy comentando, este curso he tenido la ocasión impagable de visitar con distintos grupos de alumnos empresas tales como Truyol, con un imponente catálogo de servicios de impresión digital a otras empresas,Gráficas Moterreina, empresa tradicional de impresión offset y más recientemente Emsur, empresa de huecograbado para la impresión papel y todo tipo de complejos plásticos.

Un denominador común que une estas empresas tan dispares en cuanto a actividades, procesos, productos realizados y mercados es precisamente la impresión digital.

Truyol se posiciona como una empresa de servicios de valor añadido a otras empresas más tradicionales precisamente basándose en la extraordinaria flexibilidad de la impresión digital para hacer aquellas cosas que la impresión convencional no puede hacer o lo puede a un precio inasumible. El éxito de este planteamiento es claro dada la evolución de la empresa que dispone de todo tipo de tecnologías de impresión digital, que renueva su parque de maquinaria constantemente y que dedica recursos importantes a I+D+I.

Gráficas Monterreina por su parte la he catalogado de empresa convencional de offset pero que sin duda ha dado un salto de valor en la calidad entendida como una herramienta de ventaja competitiva. En este caso la empresa cuenta con equipos de impresión digital que cumplen unas determinadas funciones: aparte de una HP Indigo como complemento a la producción en offset y para tiradas cortas, equipo que podemos encontrar ya con facilidad, junto con Xerox Igen o impresoras digitales similares en cualquier empresa gráfica tradicional, quiero destacar ahora el gran equipamiento disponible en preimpresión, tanto de software como de hardware y bien utilizado, para la realización de pruebas de de posicionamiento, color y contractuales. Esto no es nuevo claro está, de hecho fue uno de los primeros medios de penetración de la impresión digital en la empresa gráfica, pero me parece detectar un énfasis creciente por parte de las empresas gráficas tradicionales en el control del proceso basado en pruebas cada vez más ajustadas y en combinación con las máquinas de producción offset lo que significa la realización de perfiles propios y dar más peso, mucho más, el que realmente le corresponde, a la prueba contractual… ¿y con que sistemas se realizan estas pruebas? con impresoras digitales naturalmente…

La tercera empresa referenciada, Emsur, parece ser la más ajena a la impresión digital y sin embargo en cada rotativa se halla instalada un dispositivo complementario esencial para la continuidad y revalorización de su negocio, un cabezal de impresión digital, que en este caso es se utiliza para la inserción de códigos (de barras, QRs,..) con datos variables (referencia del fabricante, lote, fecha, etc) pero que con las debidas modificaciones puede comvertirse en un complemento para imprimir diseños complejos con variabilidad por lotes o incluso individualmente, tendencia que ya estamos viendo en el mercado y con éxito por cierto (asunto de mi ponencia en el evento por cierto).

En definitiva y como moraleja, la idea que quiero expresar y de la cual soy firme convencido, como bien se puede deducir de anteriores entradas, es que dentro de los planes estratégicos de cualquier empresa de artes gráficas se ha de contemplar obligatoriamente la impresión digital y las múltiples opciones que esta proporciona. Aquellos que asuman esta realidad y la integren de manera real en sus procesos incluido en comercial pueden encontrar ventajas competitivas estimables. Aquellos que no lo más probable es que vean erosionarse más o menos agresivamente el mercado en el que se hallen instalados.

Dejo para otra ocasión comentar el evento de Xerox, una vez que disponga de imágenes y las valoraciones de La Prensa, así como que se den las circunstancias más favorables para la reflexión (estamos a final de evaluación, final de curso para los segundos y el inicio de la formación en Centros de trabajo)…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s