Packaging para todos

Este mes se incrementa de manera notoria mi actividad en relación con el Packaging, ya que a las tres horas semanales que imparte regularmente de esta materia a los alumnos de grado superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia, se le suma la entrada en escena del módulo de Packaging en el Máster DB Maestro en Diseño y Dirección de Arte en las próximas semanas.
A esto hay que añadir el hecho, no menos importante, de que ya me hallo preparando una ponencia sobre este particular campo en relación con la impresión digital, ponencia que nos ha solicitado nuestro amigo Antonio Reguera de Xerox y que supongo que tendré ocasión de comentar en posteriores entradas a partir de lo que se pueda decir de la Jornada que tendrá lugar el próximo día 21.

Así que todo este movimiento  bien se merece que desarrolle una entrada que incorpore algún matiz técnico frente a las últimas entradas que he publicado enfocadas más a las diversas metodologías de impartir conocimiento y los esfuerzos encaminados a su posible mejora.

Por lo pronto me es muy grato seguir constatando, y lo que me repetiré, lo que ya vengo anunciando desde hace años y es que el gran potencial de la impresión digital en todos los campos de la producción gráfica también está dando sus frutos en el sector del Packaging. Este importante sector está experimentando como se amplían sus fronteras al medio y pequeño formato, la pequeña tirada y/o la incorporación de datos variables como algo normal y de fácil realización, lo que por pura lógica abre las puertas al pequeño empresario que tiene en cartera una serie de servicios de impresión digital y que ahora puede ofertarlo como producto de valor añadido a sus clientes, también pequeños empresarios, que de esta manera tienen acceso a un tipo de producto gráfico que no hace mucho quedaba lejos de su alcance y que les supone sin duda un salto cualitativo en la oferta de sus productos en el mercado.

Hace un par de años o tres, en nuestro departamento nos planteamos dentro de las actividades en torno a la Masterclass asociada al Mster DB Maestro en Diseño y Dirección de Arte, el obsequio de un portalápices de realización propia en impresión digital con la tecnología de Xerox que tenemos disponible, e impreso sobre la cartulina preadhesivada Multiloft distribuida por Inapa, cuyo diseño incorporaba datos variables mediante UCreate Print de XMpie, tecnología de la cual venimos ejerciendo de embajadores allí donde se nos reclama.

exterior portálapices másterclass DB Maestro 2017 Dato variable XMPie, Departamento Artes Gráficas, Salesianos Atocha, Jesús García

Exterior del prototipo de portalápices Másterclass junio 2017 a falta de la incorporación de los datos variables

exterior portálapices másterclass DB Maestro 2017 Dato variable XMPie, Departamento Artes Gráficas, Salesianos Atocha, Jesús García

Interior portalápices Masterclass junio 2017

Portalápices montado. Se realizó una tirada correspondiente al número de asistentes. En torno a los 300. Cada ejemplar era único e incorporaba el nombre y apellidos de cada uno de los asistentes así como una frase especifica de un diseñador

Tal experiencia la hemos venido repitiendo estos años si bien con la realización del troquelado posterior realizado externamente con la colaboración de nuestros amigos de AGA.

exterior portálapices másterclass DB Maestro 2017 Dato variable XMPie, Departamento Artes Gráficas, Salesianos Atocha, Jesús García

Portalápices Masterclass 2018. Elaborado por los alumnos del Máster. Propuesta de Ricardo Morales

Como quiera que entendíamos que el troquelado del Packaging de pequeño formato y tirada corta no debiera depender de terceros debido a su vocación de inmediatez, investigamos la posibilidad de que esta parte pudiera asumirlo la empresa proveedora del servicio, y efectivamente durante este tiempo hemos buscado una solución económica que cerrara el círculo y que pudiéramos incorporar en nuestro taller.

Las mesas de corte de renombre en el sector se van de precio para una pequeña empresa, cosa que simulamos muy bien con nuestro departamento de artes gráficas por lo que a pesar de los lazos que nos unen a grandes y buenos proveedores con soluciones de estas características lo tuvimos que descartar muy a nuestro pesar.

Por fin en este curso  académico hemos podido incorporar el plóter de corte de Graphtec cuyo precio se adapta a la situación descrita y cuyo sistema de corte se presta a cortar el material propio del Packaging en cartón rígido. Es muy posible que a finales de este mes pueda dar cuenta de una solución similar pero en mesa de corte y que pueda ser aplicada a cartón ondulado y otros materiales similares…
Lo cierto es que incorporado el plóter de corte nos hallamos en situación de poder realizar en poco tiempo todo el proceso de diseño, impresión y acabado de Packaging de pequeño formato y pequeña tirada en los tiempos medios disponibles en el mercado para este tipo de trabajos y utilizando la tecnología disponible en una pequeña empresa emprendedora.

Ya está lanzada la propuesta a los alumnos de Diseño de Publicaciones Impresas y Multimedia para que presenten sus diseños, todos ellos individualizados, con los que se confeccionará un pequeño packaging portaobsequio para los asistentes al futuro evento de Xerox y que será el apoyo a las ponencias que se presenten sobre packaging.

Packaging Impresión Digital, pequeño formato, Artes graficas Salesianos Atocha, Xerox, Versant, Jesús García, Yoseba,

En reconocimiento a uno de los «madrugadores», incorporo la propuesta en 3D del Yoseba Sánchez, alumnos de DEPIM 2º para el evento Xerox Versant.

Comentaré en próximas entradas las novedades al respecto, que las hay, y muy interesantes.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s