El detalle se corresponde con la máxima información en el área más pequeña posible y discernible por el ojo humano.
La posibilidad de mostrar pequeños detalles en la imagen teniendo en cuenta los condicionantes del medio tiene bastante que ver con el detalle que presente el original y se relaciona directamente con el contraste.
Partiendo de un original bueno la inevitable perdida de detalle en la imagen impresa debido a los condicionantes de los procesos de impresión será aceptable.
Partiendo de un original malo, incluso con un proceso adecuado, la pérdida de detalle en la imagen impresa será evidente.
Todas las imágenes digitales pueden mejorarse con las opciones de enfoque de tal manera que siempre es posible ganar cierto detalle.
A continuación veamos algunas recomendaciones de tratamiento con la máscara de enfoque en Photoshop para acondicionar el original digital:
Radio
Aplicar la siguiente fórmula DPI / 200
Ejemplos:
Para impresión comercial con salida de 150 líneas por pulgada:
150lpi * 1,42: 212 > 210/200 = 1,06
Para impresión de prensa con salida de 100 líneas por pulgada:
100 lpi * 1,42 = 141 > 141/200 = 0,71
Para impresión comercial alta calidad, packaging, etc. de 200 líneas por pulgada:
200lpi * 1,42 = 283 > 283/200 = 1,41
Cantidad
En función del tipo de óptica utilizada
Valores óptimos entre 200 y 350
Umbral
Paisajes, imágenes con mucho detalle, montañas, flores,… > 3…6
Paisajes con personas en primer plano, flores en primer plano ,… > 6…9
Primeros planos de rostros masculinos,… > 9…12
Primeros planos de rostros femeninos y de niños , > … 12…15…18
Reproducciones de pinturas al oleo con agrietamientos evidentes,… > 18…21…24
Escaneado de imágenes tramadas,… > 21…24…27
Nota: Para saber porqué multiplicamos por 1,42 ver la entrada del 19 de octubre de 2012 sobre resolución de entrada