Feria CPrint 2018

El pasado jueves 27 de septiembre se cerró El Salón C!Print, feria que pretende aportar propuestas de valor al «mercado de la comunicación visual y a los nuevos agentes procedentes de mercados conexos e industrias creativas». En definitiva una feria sobre soluciones de comunicación gráfica y básicamente de la única que podemos alardear en Madrid con presencia directa de la Idustria gráfica.

Ya van por la quinta edición y yo la traigo aquí a colación porque nuestro departamento de Artes Gráficas de Salesianos Atocha viene participando activamente como colaborador de tal feria previa invitación de sus organizadores, ya desde la primera edición e implicándonos cada año un poquito más debido a lo que entendemos como valores formativos directos e indirectos para nuestros alumnos. Ver entrada en nuestro blog

Valore formativos directos en cuanto al conocimiento que adquieren los alumnos de los dispositivos que manejan durante la feria e indirectos en cuanto al trato directo con técnicos, comerciales y empresarios que tienen en estos días, ajetreados por otra parte.

Aprovecho para felicitar a los organizadores por contar con las escuelas y sus alumnos como apoyo al evento y felicito también a nuestros alumnos así como a los alumnos y profesores de la Cocina Gráfica, nuestros compañeros y amigos de la Escuela Hogar AFundacion de Vigo, pioneros en estas lides. Naturalmente hago extensiva la felicitación a nuestros amigos de la industria de los cuales vamos de la mano y que depositan su confianza en nosotros con la voluntad de crecer juntos.

Entre las propuestas de colaboración también se incluye la invitación a realizar alguna presentación de cara al público que amenice y aporte valor a lo que allí está aconteciendo: por nuestra parte presentamos tres ponencias, una a mi cargo que publico asociada a esta entrada, otra a cargo de Carlos Bueno y una más a cargo de Paco Gutierrez.

Lo cierto es que hubo concurrencia de público, bien porque estuvieran cansado (técnica que utilicé para descansar en Hispack 2018 en su momento) o bien porque estuvieran interesados en lo que teníamos que contar (también fue el otro argumento de Hispack por mi parte).

El modelo es sumamente interesante, al menos para mi, al ser una ponencia distendida en una plaza abierta y accesible (de hecho la cafetería-bar estaba al lado, un factor que siempre valoro en positivo).

Como quiera que la mayor parte de lo que se presenta tiene relación directa o indirecta con la impresión digital, yo encantado, lástima que por circunstancias personales no pudiera disfrutarla todo lo que hubiera deseado, pero lo suficiente para salir con muy buenas sensaciones.

presentación Cprint, Jesús García, impresión digital, packaging, dato variable, artes gráficas, salesianos atocha

Presentación Cprint2018 JESUS GARCIA

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s