Sobre las modalidades de adquirir conocimiento

En la última semana de Enero, en los colegios Salesianos, entiendo que de todo el mundo, se celebra la semana de don Bosco, con motivo y en homenaje a la festividad de Don Bosco, patrón de los Salesianos y patrón de la Formación Profesional.

Con este motivo, durante los días previos a tal día festivo colegial, se vienen organizando durante el periodo lectivo, actividades de carácter extraordinario de tal manera que las clases normales se sustituyen que no se cancelan, por toda una suerte de actividades todas ellas de carácter formativo, que incluye visitas a empresas, charlas de profesionales del sector, charlas motivadoras de antiguos alumnos, charlas cívicas de la policía, de médicos y otros agentes sociales y alguna que otra actividad de carácter similar.

Ahora que estamos en una especie de cruzada por la innovación en la educación, como si la educación concienciada no incluyera ya de por sí innovación, no estaría de más que revisáramos este conjunto de actividades para determinar la carga de profundidad formativa que conllevan las actividades descritas.

Visitas a empresas

Califico esa actividad como clave. Creo que nunca podré expresar mi agradecimiento a los empresarios que nos abren sus puertas, permiten que un grupo de alumnos, normalmente numeroso , deambulen por sus instalaciones como Pedro por su casa con las molestias que les pueda ocasionar, dedican parte de su tiempo a la atención de tal grupo (en nuestro caso la mayor parte de las visitas guiadas las ha realizado el propio gerente de la empresa), permitiendo en definitiva que los alumnos vean de primera mano aquello que mejor o peor les contamos en las aulas y permitiendo que, los profesores que les acompañamos podamos ver, también de primera mano, la evolución de las tecnologías, los métodos de trabajo, y demás aspectos relacionados con la gestión y producción.

Visita Truyol digital alumnos de Preimpresión Departamento de artes gráficas salesianos atocha

Alumnos de Preimpresión segundo siguiendo atentamente las explicaciones.

Antiguos alumnos

Los antiguos alumnos son el mejor termómetro de la formación que impartimos. El hecho de que podamos llamar a antiguos alumnos, y vengan encantados a pesar de sus responsabilidades actuales, para que impartan una clase magistral en aquello que se han especializado tras su paso por nuestras aulas, es enormemente motivador, evidentemente para los profesores, pero más aún para los alumnos, que tienen ocasión de escuchar de primera mano a alguien más cercano por edad e intereses comunes.

Charla Ángel Moreno, agencia la Moderna, Diseño,

Alumnos de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia siguiendo atentamente la presentación de Ángel Moreno, antiguo alumno de ese mismo grado y ya con responsabilidades.

Las valoraciones de los alumnos participantes en estos eventos siempre son muy positivas e importantes conocimientos son adquiridos por esta vía: tecnologías actuales y que apuntan para el futuro, gestión de empresa, evolución del sector,…

 

Un comentario en “Sobre las modalidades de adquirir conocimiento

  1. Saludos Jesús desde Valencia, Venezuela. La familia salesiana siempre va un paso adelante en esto de la formación y la capacitación curricular de cara a los nuevos tiempos. Definitivamente coincido contigo en que la mirada a la producción en tiempo real cambia la percepción del estudiante de manera significativa. Durante años acompañe este proceso con los coordinadores de prácticas profesionales o pasantìas o inserción laboral como lo hemos estado llamando últimamente aquí. Para los profesores estas visitas también son significativas o al menos, deberían serlo pues actualizan y refrescan los parámetros de la enseñanza dado que somos màs ganados para el mundo pedagógico que para el mundo laboral productivo en sentido empresarial, al menos esa es la experiencia que tenemos por acá.
    Por otra parte, echar mano de los ex alumnos es y será siempre una estrategia de primera mano que impactarà positivamente en los estudiantes por egresar. La experiencia nos ha dicho que esas voces son escuchadas con atención y los mismos se convierten en aliados agradecidos con sus centros de formación. Gracias por tus aportes siempre tan iluminadores en este campo fascinante de la educación técnica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s