Tipografía y web (1)

El concepto de tipografía Web hace referencia a los distintos desarrollos de utilización de fuentes tipográficas en la World Wide Web.

Cuando se creó el HTML, los tipos de fuentes y sus estilos eran controlados exclusivamente por los ajustes específicos de cada navegador web. No estaba implementada ninguna función en las páginas web individuales que controlara la presentación de las fuentes tipográficas. Esto cambió cuando Netscape introdujo la etiqueta <font> en el año 1995. Tal etiqueta se integraría posteriormente en la especificación HTML2.

No obstante, la fuente especificada por la etiqueta tiene que estar instalada en el ordenador (o dispositivo de acceso a la web) del usuario ya que si no es así el navegador utilizará una fuente de sustitución. Nada de esto cambió con la primera especificación CSS publicada en 1996, la cual proporcionaba las mismas capacidades.

En 1998 fue lanzada la especificación 2 de CSS la cual pretendía, entre otras cosas, mejorar el proceso de descarga y utilización de las fuentes tipográficas http://www.w3.org/TR/2008/REC-CSS2-20080411/fonts.html. Las técnicas especificadas no tuvieron el éxito esperado siendo eliminadas en la especificación CSS2.1.

A pesar de ello, Internet Explorer proporcionó soporte a la funcionalidad de descarga de fuente en su versión 4.0, lanzada en 1997.

En 2013 la descarga de fuentes se incluye en la candidatura recomendada del módulo de fuentes de CSS3  http://www.w3.org/TR/css3-fonts/ , y desde entonces viene siendo implementada en los principales navegadores lo cual ha hecho que se haya incrementado el interés en la tipografía de Web, así como el uso de fuentes descargables.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s